Con un aforo lleno hasta la bandera, y ya liberados de la obligación de mascarilla, los espectadores del coliseo de la Plaza de Oriente pudieron asistir a las grandes facultades canoras de este ejercitante del break dance que hace furor en las redes sociales con sus aires juveniles a lo Justin Bieber
'Gismondo' era absolutamente desconocido hasta su llegada al mercado.Estrenado en Roma en 1727, reutiliza un libreto anterior empleado por Lotti en 1709, con modificaciones.Los Estados Pontificios mantenían la prohibición de que las mujeres actuaran en sus escenarios, de modo que la ópera fue estrenada con castrados, que en esta ocasión son sustituidos por tres sopranos y cuatro contratenores, un festival de voces agudas.
La distribución vocal sigue la original de 1711, no así el orgánico orquestal, que se adaptaba según las circunstancias y las posibilidades de cada teatro.En consecuencia Dantone ha decidido no reproducir al detalle la orquesta handeliana original y valerse de la libertad que había, en particular con instrumentos de viento como el oboe y la flauta.
Nuevamente el COVID parece haber sido el desencadenante más que la causa, pero a veces cabe preguntarse si la 'nueva normalidad' de la que tanto nos hablan será en realidad el 'tiro de gracia' de una vida musical que se estableció desde el siglo XVIII, se generalizó en el siglo XIX y que -aunque en crisis desde hace varias décadas- nos había parecido casi un 'derecho' a los muchos aficionados a la música que por el mundo andamos.
Este es un peregrinaje definido como parte de 'une année Européenne' bajo la advocación de un espíritu europeísta y declaradamente anti-Brexit.Porque no es posible creer en aislamientos frente a un multinacional como Händel siempre tan alemán, en Londres o en cualquier otro lado, o un Bach alemanísimo, tan abstracto como para ponerse como un guante cualquier nacionalidad
Escuchar juntas las 'Variaciones sobre un tema de Paganini' de Lutoslawski y la 'Rapsodia sobre un tema de Paganini' de Rachmaninov, ambas basadas en el mismo 'Capricho nº 24', fue una experiencia muy interesante.
Las propuestas de Filippo Mineccia siempre son originales e interesantes porque exploran recorridos inéditos combinando el interés comercial con el respaldo musicológico.
Como en cada ocasión que me acerco a Hasse quedo deslumbrado por su magisterio e inventiva, musical y dramática.Más allá de la disponibilidad en Antaserse de un libreto y un reparto de primer orden en su época, en todo momento hay una intención teatral y una variedad en el enfoque de las situaciones que supera con mucho el tratamiento formal de los clásicos affetti barrocos.