Chamayou posee una técnica soberbia, un sonido hermoso y bien proyectado, y un control absoluto de las gamas dinámicas y el color: todo lo que se necesita para alcanzar la excelencia en el Concierto 'Egipcio'.
Salonen tiene en cuenta que ésta es una de las pocas obras de Messiaen en las que su profundo catolicismo no juega ningún papel;pero logra que durante casi hora y media el público –y los músicos- disfruten de un edén terrenal.
El Concours International Long-Thibaud-Crespin -que en su edición 2019 ha estado dedicado al piano- dio a conocer el pasado 16 de noviembre, a los ganadores de los diversos premios que se conceden.El japonés Kenji Miura ganó el Primer Grand Prix Marguerite Long – Académie des Beaux-Arts – Prix spécial de la Fondation Martha Argerich, con una dotación de 25.
Gramophone, la veterana revista musical británica (se fundó en 1923), acaba de dar a conocer los ganadores de los premios que otorga anualmente.Son en total dieciocho categorías, entre los premios discográficos y los premios especiales.
En la presente edición de las 'Victoires de la Musique Classique 2019', se concedieron los siguientes premios: en la categoría de 'Solista instrumental' el premio fue para el pianista Nicholas Angelich;
Auditorio Nacional Sala Sinfónica.Manuel Blanco, trompeta.Bertrand Chamayou, piano.Orquesta Nacional de España.Semyon Bychkov, director.Dimitri Shostakovich: Concierto para piano y trompeta nº 1 en do menor, opus 35.
Philippe Jordan (Zurich, 1974) viene de meterse entre pecho y espalda -y muy bien, por cierto, según testigos presenciales en cuya opinión fío, y según pudo seguir un servidor en transmisión radiofónica- media docena de Maestros Cantores en Bayreuth, el último de ellos anteayer.
La 122ª temporada de conciertos de la Sociedad Filarmónica de Bilbao se inaugurará el martes, 10 de octubre, con Juan Pérez Floristán interpretando Rachmaninov, Beethoven y Mussorgski, y se clausurará con otro pianista el 7 de junio de 2018, fecha en la que Nelson Goerner hará Schubert, Brahms y Chopin.
Como es habitual para esta institución señera de nuestro panorama musical, el Mozarteum Argentino ofrecerá este año diez espectáculos en la sala del Teatro Colón;de cada uno de ellos se realizarán dos presentaciones, una para cada uno de los abonos en que se distribuye el numeroso público con que cuenta la entidad.