Los ganadores debutaran, junto a la soprano Maria Espada, en el Concierto de Navidad de la Fundación Salvat, que se celebrará el próximo 11 de diciembre en el Palau de la Música Catalana.La gira continuará posteriormente en Lleida, Sevilla y Cuenca, entre otras localizaciones.
En su reunión semestral, celebrada esta semana en el Palau de Les Arts de Valencia, Ópera XXI renovó su junta directiva, presidida en los dos últimos mandatos por el director de Festival de Peralada, Oriol Aguilà.
Durante casi 90 años Piles se ha especializado en la edición y distribución de partituras y materiales pedagógicos y musicológicos.El objetivo de dar visibilidad a las mujeres en el ámbito de la creación se ha reflejado en la colección Sonidos de Mujer en la que se editan obras de guitarra.
Habrá quienes quieran matar a Beethoven, desmontando pieza a pieza su figura y su obra hasta desposeerlo de significado y trascendencia, o diluirlo en el océano de información rápida e irrelevante en el que vivimos, pero sigue habiendo personas que disfrutan, y mucho, con su música.
Albergará numerosos conciertos, conferencias y diversas actividades y que promueve el acceso a una formación de excelencia en música antigua en la ciudad castellonense del 16 al 22 de julio.
El Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista, que se celebra del 16 al 22 de julio, ha suscitado mucho interés y la posibilidad de desarrollar en el futuro diversas iniciativas en Europa.
La décima edición se desarrollará bajo el título Santa María y tendrá como eje central las Cantigas de Alfonso X El Sabio en el 800 aniversario de su nacimiento y el Año Santo Xacobeo 2021.
Quienes hablaron de Granados, de su carácter y de su obra, lo hicieron casi en su mayoría post-mortem, yo diría que incluso inmediatamente muerto el músico, así es que a la magnanimidad para con los grandes artistas se sumó la del dolor por la muerte del amigo, del maestro o del compañero.
Enrique Granados colaboró con lo que pudo, que, a falta de dinero, fue una sentida composición titulada 'L’himne dels morts' (El himno de los muertos).Fue el crítico y cronista musical, periodista y compositor Eduardo López-Chavarri Marco (1871-1970) quien le pidió que le enviara una composición para ayudar a recaudar fondos en un concierto organizado a tal efecto por el Círculo de Bellas Artes de Valencia.
Siempre relacionando cómo la mirada del pintor existe en cualquier cosa que hay;no hay pintor que pinte que no sepa mirar;si no, es un pintor académico, y muy bien, pero...Por ejemplo, la gente se equivoca con Dalí.