Mehta tiene la 'Segunda sinfonía' de Mahler en la cabeza y en el corazón, no necesita recordatorios, y su renuncia a la partitura y la retirada del atril -ya dirige sentado- le dieron mayor visibilidad y espacio para moverse.
Currentzis no es de los que busca ser original para sorprendernos, sino que, inevitablemente, nos saca de nuestra zona de confort para señalarnos algo que no habíamos oído antes.
La Temporada se iniciará el sábado 3 de septiembre con 'Tosca' de Puccini en la sala de La Bastilla y concluirá, en la misma sala, el domingo 16 de julio de 2023 con las últimas representaciones del ballet 'Signes'
Un programa inteligente y rico en reflexiones sobre las honduras psicológicas que animan a creadores de obras maestras.En este caso el leitmotiv del dolor y, tal vez, la aceptación
Gran sala auditorio de la Philharmonie Berlin.Christiane Karg (soprano).Berliner Philharmoniker.Director Kirill Petrenko.Arvo Pärt, Fratres 2, György Ligeti Ramifications.Samuel Barber, Adagio para cuerdas op 11.
Más allá de polémicas inútiles (¿realmente ha perdido Villazón el agudo de tenor?), merece la pena detenerse en el registro y ver qué ofrece.Comenzando por la dirección de Nézet-Séguin, de las más logradas de la serie, si no la más.
La Schubertíada de Vilabertran (Girona, España) clausura su 27ª edición con un gran éxito global.En total, se han programado diecinueve conciertos del 17 al 31 de agosto con grandes figuras internacionales como la soprano norteamericana Joyce DiDonato, que debutaba en la iglesia de Santa Maria de Vilabertran;
La edición 2019 de la la Schubertiada de Vilabertrán (Cataluña, España) mantiene su firme apuesta por el lied, la forma musical más puramente romántica, aunque presentará también otros recitales y conferencias.
Protagonista absoluto de la grabación es Juan Diego Flórez.El tenor peruano hace años que está virando de repertorio y, aunque sin dejar atrás el belcanto italiano que le ha convertido en una figura histórica con Rossini, está adentrándose en otros terrenos más arriesgados.
Las dotes vocales e histriónicas de Villazón se prestan excelentemente para el personaje cómico del cazador de pájaros de esta ópera estrenada en Viena dos meses antes de la muerte del compositor.Si bien su voz salió desde un comienzo algo forzada hasta que alcanzó el volumen adecuado, a todas luces se siente más cómodo en esta tesitura;