Buscador

Pedro González Mira publica 'El poder de la música', su primera novela

Portada del libro © EEMM
Tras el éxito de 'Eso no estaba en mi libro de historia de la música' y 'Los músicos de Hitler', el autor se pregunta qué nos enseñan los sonidos que nos rodean.
Alemania
22/11/2023

Fabian Müller, un pianista sensacional y comunicativo

Fabian Müller © 2023 by Christian Palm
El sello distintivo del estilo de Fabian Müller reside en unas diferencias dinámicas extremas y una narración pensada hasta el último detalle.
Alemania
03/06/2023

¿Es posible reunir a Bach y Chopin?

Krystian Zimerman © 2023 by Peter Wieler
Zimerman actuó en el Klavier-Festival Ruhr y fue nuevamente aclamado.El gran maestro del piano preparó una fantástica base con maravillosos colores y matices.Sus variaciones tonales, especialmente en la gama del piano, son magia pura.

Los músicos de Stalin. El resultado de cien años de música rusa

Los músicos de Stalin © 2022 by Editorial Almuzara
"Los músicos de Stalin" se ocupa de la música escrita por los compositores más significativos del área rusa desde los últimos años del zarismo hasta la compuesta después de la caída de la Unión Soviética, haciendo especial hincapié en los maestros que, de una manera u otra, desde dentro y desde fuera, trabajaron durante los años de la dictadura de Stalin.

Teresa Carreño: Un estado de la cuestión

Teresa Carreño en 1916 © Dominio público / Wikipedia
Gran parte de la bibliografía de Carreño está dedicada a estudios de género.La discriminación como compositora era doble: no solo por el hecho de albergar en su catálogo un considerable número de música de salón, tildada como música menor, sino también por estar compuesta por una mujer

El legado fonográfico de Wilhelm Furtwängler

Wilhelm Furtwängler © Dominio público. George Grantham Bain Collection
El 30 de noviembre de 2019 se habrá cumplido el 65 aniversario del fallecimiento del director alemán, y para celebrarlo Deutsche Grammophon (en adelante DG) acaba sacar al mercado discográfico su archivo completo de grabaciones del director berlinés en el sello discográfico amarillo.

Nuevas (H)eras

En la tan a menudo tediosa y reiterativa discografía de los maestros del romanticismo, bocanadas de aire fresco como las que hoy reseñamos son de agradecer, ya no sólo por su excelencia interpretativa, sino por el novedoso enfoque.

Ha fallecido Jorge Fontenla

---
Jorge Fontenla (Buenos Aires, 1927), compositor, pianista, director de orquesta, pedagogo, fundador de diversas instituciones educativas y figura trascendental de la música argentina falleció el pasado 22 de diciembre.

Jornadas chaillyanas

Ludwig van Beethoven: Concierto para violín y orquesta en re mayor opus 61.Edvard Grieg: Concierto para piano y orquesta en la menor opus 16.Felix Mendelssohn: Concierto para violín y orquesta en mi menor opus 64.

Los cofres de los tesoros II

Isaac Albéniz: Cádiz.Johann Sebastian Bach: Partita Nº6 en mi menor BWV 830.Ludwig van Beethoven: Concierto para piano y orquesta Nº4 en sol mayor Op.58;Sonatas para piano 14, 17, 23, 27, 29 & 32.Emmanuel Chabrier: Pièces pittoresques, Nos.
Publicidad