He amado cada momento de este viaje hacia la música cubana.Me ha cambiado como músico y como persona: ¡me siento mucho más libre con mi instrumento y mi ritmo es mucho mejor!Personalmente también me encanta la pasión y el entusiasmo por las cosas que mis amigos cubanos muestran tan libremente, nos vendría bien más de eso aquí en Europa.
Para “The Ukulele Orchestra of Great Britain”, el medio es el mensaje.El instrumento impone el esquema radical en cada melodía.Sus músicos mezclan el garbo instrumental y el canto afable con no pocas chanzas inimitablemente británicas.
'Persiguiendo un sueño' es el concepto que vertebra la programación artística de la temporada 24/25, un viaje para soñar a partir del conocimiento, el arte y la ópera.
Abrir ahora la información enciclopédica sobre la biografía de Juan Bautista Olivares diciendo que fue solo un “músico”, y de ninguna manera un dirigente de la protesta de los pardos a fines del siglo XVIII, resulta quizá poco interesante.
Cárdernas abarca todas las facetas del inventivo lenguaje melódico y del imaginativo universo armónico muy propio, destilado tanto en sus 10 Preludios y Fugas de América Latina como en su Sonata Herencia.
Aspira a Mejor álbum de música clásica, Mejor composición clásica contemporánea (Concerto Venezolano de Paquito D’Rivera) y mejor arreglo (Crónicas Latinoamericanas de Daniel Freiberg).
El ciclo de abono 23-24 ofrece un total de 35 conciertos en los que se interpretarán 24 programas que incluyen 50 obras de 37 compositores: 8 del siglo XXI (tres compuestas por mujeres), 24 del XX, 16 del XIX y 2 del XVIII.
Para el encuentro de la orquesta joven se seleccionó un clásico muy clásico, la Cuarta sinfonía de Chaicovski, y dos obras muy recientes, el Concierto de Otoño (2018) de Arturo Márquez, y Albares (2022) de Pacho Flores, ambas para trompeta/fliscorno y orquesta.