En la partitura de Phryné, la sabiduría compositiva de Saint-Saëns se disfraza de aparente ligereza.Todo queda envuelto en una elegante ironía, y si la obligada influencia offenbachiana es patente en ciertos pasajes, nada queda de la acidez de las primeras operetas de Hervé y Offenbach.
Maître Péronilla es fundamentalmente una composición coral (¡nada menos que veinticinco personajes!), en la que los protagonismos individuales se diluyen en un ritmo frenético y un desarrollo veloz, favorecido sin duda por la brevedad de los números musicales y de los diálogos, grabados íntegros, lo que realiza la teatralidad de la composición.
Después de siete semanas de espectáculos, el Festival se despide hasta el próximo año y lo hace con ilusiones renovadas y nuevos retos como es haber aceptado la invitación de la Royal Opera House de Muscat (Omán) para llevar la Madama Butterfly, en coproducción con la Deutsche Oper Am Rhein, que se vio el año pasado en Peralada, con dirección escénica de Joan Antón Rechi.
Auditori del Parc del Castell de Peralada.Die Zauberflöte, Viena, Theater auf der Wieden, 30 de septiembre de 1791.Libreto de E.Schikaneder y música de W.A.Mozart.Dirección escénica y escenografía: Oriol Broggi.
Ha pasado, por lo visto, la costumbre de declarar desierto un premio oficial o de no conceder alguno de los especiales.Y me parece erróneo.Sobre todo aquellos que llevan nombre de un compositor o de un intérprete concretos deberían ser para quienes verdaderamente puedan hacerles honor.
Andrew Manea es un barítono norteamericano que en algunos momentos de su intervención me trajo a la mente a los McNeil, Merrill y Milnes de su país: una voz oscura, plena, buena técnica, algo de excesivo énfasis en la expresividad y cantó un espléndido ‘Eri tu’ verdiano y una excelente entrada de Enrico en Lucia que hizo pensar en viejos fastos.
El Concours musical international de Montréal (CMIM) celebró este año su edición de Canto, con una dotación en premios de más de 80.000 dólares.El primer premio le fue concedido al tenor surcoreano Keonwoo Kim.
El pasado 30 de agosto, tras una semana de concurso, se dieron a conocer en Los Ángeles los resultados de la presente edición de Operalia 2014.La soprano Rachel Willis-Sørensen (USA, 1984) y el tenor Mario Chang (Guatemala, 28) fueron los grandes triunfadores de este concurso que se celebra anualmente desde 1992 en diferentes localidades del mundo -este año en la Ópera de Los Ángeles- siempre bajo la supervisión de Plácido Domingo.
Antonio Literes es considerado hoy en día, junto con Torres y pocos más, como uno de los principales compositores españoles del primer tercio del siglo XVIII, y sin duda como el maestro indiscutible de la música teatral entre Sebastián Durón y José de Nebra.
Today, together with Torres and few others, Antonio Literes is considered one of the most important Spanish composers of the first third of the eighteenth century.He was undoubtedly the indisputable maestro of theatrical music, chronologically separating the composers Sebastián Durón and José de Nebra.