Desde hace ya más de treinta años Coruña cuenta con una agencia de inteligencia musical de primer orden –compuesta por dos entidades, la Orquesta Sinfónica de Galicia y un público fiel como el que más-, que sin embargo permanece encerrada en un establecimiento inadecuado.
Da la impresión de que en este ciclo alrededor de Nadia Boulanger, Fauré ha servido de comodín para dar ligereza y gancho.Pero entiendo que todo vale para atraer a un público reacio a escuchar lo que no conoce ...
La idea de los organizadores con este concierto era la de ofrecer música que, en primer término diera una idea de rapidez, agilidad, celeridad, dinamismo, y en segundo lugar que estuviera vinculada de una u otra forma a los vehículos de transporte ferroviario.
Un Gran Teatro lleno hasta la bandera acogió el concierto conmemorativo del treinta aniversario de la Orquesta de Córdoba, contando entre los asistentes con diversas personalidades del mundo de la cultura, de la política, aficionados, abonados y también, por qué no decirlo, bastantes curiosos y neófitos
Entre pequeños movimientos escénicos en torno a una base circular giratoria y dos círculos verticales desmontables, Joyce di Donato irá alternando entre barroco y Mahler, con una pequeña incursión en Copland, en un programa tan rico como sorprendente, entretenido, virtuoso, emocionante y variado
Gracias al citado poder de evocación de Les Siècles y de su François-Xavier Roth, disfrutamos de maravillosas coreografías como se disfruta de escenas maravillosas cuando se lee un libro
Hadrian es una creación de tres autores profesionalmente muy competentes -Rufus Wainwright, Daniel McIvor y Robert Mapplethorpe- pero con talentos asimétricos.El poder de las imágenes de Mapplethorpe fagocita todo lo que sucede sull palco y, demasiado a menudo, los espectadores percibimos que desde el foso suena una banda sonora para Mapplethorpe.
Aunque el concierto se titulara 'Viaje al éxtasis', la visión de Scriabin que tiene Prjevalskaya no es apenas 'extática'.Frente al compositor visionario y sumamente excéntrico que se nos suele presentar, Prjevalskaya mostró un compositor pianista firmemente anclado en la tradición.
«Anthology of Fantastic Zoology», basada en un libro de Borges donde se nos describen algunos seres mitológicos antropomorfos, se muestra en su ejecución como un brillantísimo compendio de ideas descritas orquestalmente con una imaginación sin límites
La «Suite Lírica» de Alban Berg es la "joya de la corona" del repertorio cuartetístico de los neoclasicismos de entreguerras, por su asombrosa perfección estructural y su no menos asombrosa riqueza de ideas, superadas en mayor grado por su refinada belleza, su sensibilidad y su potencia emocional.