El público aplaudió entusiasta, en parte tal vez por recompensar las penosas condiciones en que los intérpretes ucranianos han ensayado, todo hay que decirlo, porque eso también es meritorio.Y hubo constantemente dignidad.
Sus semblantes, aunque blancos como la nieve, son juvenilmente hermosos, ríen tan inquietantemente alegres, tan inquietantemente amables, asienten tan misteriosamente lujuriosos, tan prometedores, estas bacantes muertas son irresistibles.
“Tanzhommage an Queen“ es una coreografía simpática que no solo se acerca al fenómeno de “Queen“ y a su carismático vocalista principal Freddie Mercury de una manera muy sensible, sino que también le erige un monumento en la música y la empatía de la danza.
Katja Khaniukova aportó su caracterización introspectiva, delicada, hasta frágil y sumamente sincera del personaje en una exhibición en absoluto ostentosa en sus apariciones a solo, brindando instantes de gran ensoñación y magia escénica junto al italiano Alessandro Riga.
La Ópera Nacional de París anuncia 22 títulos líricos y 12 espectáculos de ballet para su próxima Temporada 2021-2022, a desarrollarse en sus dos sedes del Palacio Garnier y de la Ópera de La Bastilla.
En esta versión Giselle no cierra en puntas, pues el remate final de Adam se suprime para terminar con los acordes en pianissimo, antes de que por primera y única vez la voz grabada de Ángela Cremonte recite un último Bécquer, lo que anula en gran medida la magia evanescente que la hermosa música ha conseguido tras la despedida de Giselle de su amado.
El pasado 11 de marzo comenzó la XIX edición del Festival Internacional de Ballet Mariinski, que se prolongará hasta el 22 de marzo.Como es habitual, el Teatro Mariinski reúne para la ocasión a sus grandes estrellas y además numerosos invitados de otras compañías rusas y extranjeras.
La apertura de una nueva temporada de ballet es siempre un acontecimiento hasta cierto punto festivo.Esta vez a ese carácter se añadió el enorme interés despertado por el comienzo de una nueva 'era' en el Ballet de Baviera.
Teatro Staatsoper im Schiller Theater.Reposición de Giselle, ballet en dos actos con música de Adolphe Adam, coreografía de Patrice Bart, según el clásico-romántico de Jules Perrot y Jean Coralli, con libreto de Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, basado en la obra "De l'Allemagne" (1835) de Heinrich Heine.
Teatro Staatsoper Unter den Linden de Berlín.La Peri, ballet en dos actos de Vladimir Malajov sobre música de Friedrich Burgmüller (1806-1874), adaptada y arreglada por Roland Bittmann y Torsten Schlarbaum.