Buscador

España - Madrid
12/10/2022

Los fantasmas de Goya

Echanove, Pan y toros © 2022 by Teatro de la Zarzuela
Una función de altos vuelos líricos con el flamenco y la tauromaquia como fantasmas de la conspiración política de las camarillas del rey.Unos fantasmas en forma de unas castañuelas omnipresentes que el baile de Manuela Barrero ha cristalizado en una metáfora de España con Goya como infatigable buscador de la Verdad

El Festival de Música Española y de Zarzuela de La Palma cierra su séptima edición

Festival de Música Española y de Zarzuela de La Palma © Ricardo Cáceres | EEMM
Los espectadores pudieron reencontrarse con la Plaza de España como espacio escénico que no había albergado ninguna manifestación cultural desde el inicio de la covid-19.
España - Madrid
21/06/2021

Valores en alza

David Afkham © by Gisela Schenker
La belleza del sonido de Patricia Cordero y Alejandro Gómez Parejas, la estupenda afinación y la seguridad de los ataques, cálidos e incisivos, se pusieron de manifiesto desde las primeras intervenciones a solo de chelo y violín, aunando durante todo el concierto de aliento lírico con bien medida exhibición de virtuosismo, algo que en el movimiento conclusivo fue una traducción sensacional.
España - Madrid
20/06/2021

Soberana hipérbole

El Rey que rabió © 2921 by Teatro de la Zarzuela
La directora reviste la trama de un aura de fantasía donde los personajes parecen surgidos de un libro antiguo de cuentos infantiles cuyas estéticas adquieren perfiles caricaturescos y extremadamente hiperbólicos, ubicándose en una escenografía que recrea toda la pomposidad del palacio real y la belleza de los paisajes campestres, una opción que consideramos válida para describir ese país imaginario del que nos habla el libreto y que alude a España sin decirlo expresamente.

Caravaggio en la Alte Gemäldegalerie de Dresde

Caravaggio Das Menschliche und das Göttliche © 2020 by Sandstein Verlag
Caravaggio es sin duda alguna uno de los pintores más espectaculares del barroco y de la historia del arte en general.Su iluminación dramática, los gestos expresivos de sus figuras, el patetismo de sus cuadros, el realismo y la descripción reveladora de sus figuras lo convirtieron en un artista cuyos artefactos asombrosos y a veces enigmáticos ya inspiraron a sus contemporáneos, pero también los irritaron.

La verdad y la mentira siempre juntas en Estados Unidos

Diese Wahrheiten © 2020 by C.H. Beck
Lepore trabaja con contrastes.Verbigracia, el relato sobre los padres fundadores no solo está acompañado por las historias de sus esclavos, sino también por las ideas y los destinos de sus esposas y hermanas;

Cuando el bolívar era convertible

Deshabitando el alma © 2020 by Kálathos
Su característica concisión le basta a Silva para dejar claras las cosas que verdaderamente importan: la música, “Clasicismo vienés puro que, por cierto, vale para todas y cada una de las sinfonías de Schubert, aunque se empeñen en encerrarlo dentro del romanticismo”;

¿Por qué callan los corderos?

Angst und Macht © 2019 by Westend Verlag
Democracia y libertad son dos palabras de las cuales hoy apenas hay una sombra de las esperanzas originalmente asociadas con ellas.Si la Humanidad no puede encontrar soluciones colectivas, destruirá sus bases fundamentales de subsistencia en el futuro cercano debido a la destrucción del medio ambiente o a una próxima guerra.

Este no es mi Gaos, pero como si lo fuese.

Mama ... yo quiero de "Eso" © Derecho público.
Los biógrafos de Gaos Berea han sido incapaces de establecer la identidad y cronología de los hijos nacidos de sus dos matrimonios.Lo cual es muy sorprendente, porque les hubiera bastado con tomar los datos de los diversos pasaportes de las dos familias Gaos conservados en la Universidad de Santiago y exhibidos en la exposición 'El universo musical de Andrés Gaos' celebrada en el 2019.

Nacionalismo musical y felaciones

Mama ... yo quiero de "Eso" © Derecho público.
Fui al cañaveral y el negrito muy atento, muy solícito por mí, me ofreció una cañita de azúcar muy rica y me la comí.¡Oh caña de azúcar, manjar sin rival!Al negrito le decía que no había cosa igual.
Publicidad