Buscador

La Orquesta Ciudad de Granada invita a la danza en su nueva temporada

Presentación de la temporada 2023-24 de la Orquesta Ciudad de Granada © OCG
Al ciclo sinfónico se sumarán los habituales conciertos didácticos y familiares: una oferta total dirigida a más de 64.000 espectadores.

La Orquesta Ciudad de Granada presenta su temporada de abono 2022/2023

Orquesta Ciudad de Granada © EEMM
Comienza el 16 de septiembre y finalizará en mayo con la ópera 'El rapto en el Serrallo' de Mozart, y donde ofrecerá 30 conciertos con 23 programas distintos.

La Ciudad de Granada presenta su temporada con Christian Zacharias como principal director invitado

Orquesta Ciudad de Granada © EEMM
Constará de treinta y tres conciertos divididos en cuatro secciones: espacio barroco, espacio sinfónico, espacio abierto, y espacio familiar.

Temporada 2017-18 de la Orquesta Ciudad de Granada

Beethoven © Marige R / MC
La interpretación a lo largo de la temporada 2017/18 de la integral de las Sinfonías de Beethoven será la columna vertebral de la próxima edición de la Orquesta Ciudad de Granada.Un nuevo canon, un corpus extraordinario que ha trascendido como un cuerpo único en la historia de la música, y que por la OCG aspiran a ser traducidas por lo mejor de sí misma, en un proyecto al frente del cual estará su director artístico Andrea Marcon y que compartirá con batutas como Arturo Tamayo, Rubén Gimeno, Josep Swensen y Giancarlo Andretta.

El Joven Coro de la OCG, ganador del certamen de Ejea de los Caballeros (ES)

El pasado domingo 23 de abril el Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG), en su primera participación en un concurso nacional, ganó el primer premio del XLVI Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

Festival internacional de música y danza de Granada 2017

La 66 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, se celebrará entre el 23 de junio y 14 de julio de 2017.Serán 22 días llenos de música y danza repartidos en 33 espectáculos, que incluyen programas muy variados y para todos los gustos.

65 Festival de Música y Danza de Granada

El día 16 de junio de 1952, en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra, se inauguraba el I Festival de Música y Danza Españolas, con un espectáculo ofrecido por Rosario y Antonio con coreografías sobre obras de Granados, García Lorca, Albéniz, Larregla y Sarasate.

XX aniversario de la Orquesta Ciudad de Granada

Al hacer balance de la temporada sinfónica en Andalucía que ha acabado recientemente (2009/2010) no cabe duda de que uno de los acontecimientos, si no el que más, significativos y de relieve ha sido la celebración del XX Aniversario de la Orquesta Ciudad de Granada, OCG.

Orfeo en Granada (2). Ahora toca reír

---
Auditorio Manuel de Falla de Granada.Orphée aux enfers.Opéra-bouffe en dos actos de Jacques Offenbach con libreto de Hector Crémieux y Ludovic Halévy.Francesc Garrigosa (Orphée), Sandra Pastrana (Eurydice), Marianne Rorholm (L’Oppinion publique), Steven Cole (John Styx), Julio Morales (Júpiter), Vicenç Esteve (Aristée y Pluton), Anna Moreno-Lasalle (Diane), Carme Cusidò (Venus y una bacante), Florenci Puig (Mercure y Minèrve), Germán de la Rivera (Mars), Montserrat Trias (Junon).

Un arco iris entre las oscuras nubes

---
Palacio de Carlos V.Ópera de Ludwig van Beethoven sobre libreto de J.Sonnleithner y G.F.Treitschke, basado en el drama Leonore de J.N.Bouilly.Producción de la Komische Oper Berlin.Harry Kupfer, Dirección escénica.
Publicidad