Lacasa destacó cinco objetivos para la nueva temporada: incrementar la presencia de mujeres en el podio y la proporción de música actual en la programación, reforzar las orquestas infantiles de la OSG y la colaboración con la Sociedad Filarmónica de A Coruña, y presentar a cuatro orquestas españolas en la temporada de abono
El último acto fue el más refinado, con unos elementos perfectamente aprovechados (gran cama principal y colchón en el suelo donde Annina duerme a los pies de su señora).Pavone estuvo realmente bien: combinó equilibrio con arrojo siempre desde unos cánones muy ortodoxos que favorecieron la concentración en la música y en lo que estaba ocurriendo.
La ópera 'Comuneros', escrita y compuesta por el leonés Igor Escudero, bebe de los lenguajes musicales del Renacimiento y el Romanticismo para, con la fluidez y el dinamismo de las armonías contemporáneas, narrar el proceso histórico liderado por Padilla, Bravo y Maldonado.
Jesús Herrera cuenta con experiencia en la producción de grabaciones para diversos sellos independientes, como Deutsche Grammophon o Warner y en el desarrollo de plataformas de georeferenciación de la historia de la música, como GeoClassical.
La producción de Il Trovatore del Teatro Calderón de la Barca de Valladolid no permanecerá en la memoria colectiva como un punto álgido en la historia de este recinto, aunque tampoco puede afirmarse que haya carecido de puntos de interés.
El viernes 5 de junio, la Fundación Siglo para las Artes ha presentado la nueva programación 2015-2016, que incluye como plato fuerte el tradicional ciclo de abono de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD).
Entre el 22 de mayo y el 10 de junio se celebrará en la ciudad de Badajoz (Extremadura, España) la XXXII edición del Festival Ibérico de Música, que busca desde sus inicios impulsar producciones extremeñas, dedicar una atención especial a grupos y compositores portugueses y acercar diferentes tipos de música al público, además de conceder un espacio a los músicos jóvenes y llevar la música a diferentes escenarios de la ciudad.
Juanjo Mena dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Berlín los días 26, 27 y 28 de mayo de 2016, en lo que constituirá su debut al frente de la mítica agrupación berlinesa, que acaba de anunciar su temporada 2015/2016.
Santiago Auserón, más conocido como Juan Perro, redescubrirá los grandes éxitos de Radio Futura, la banda que lideró entre 1979 y 1992, junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, OSCyL, en un concierto titulado Vagamundo, que tendrá lugar el 12 de julio, a las 21.30 horas, en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.