En España, Casals -fallecido en 1973- nunca ha sido suficientemente reconocido.Ni siquiera su clara y radical oposición al franquismo le sirvió para que se le reconociera durante la Transición.Su catalanismo, pregonado y defendido internacionalmente, parece que molestaba y, por lo que se ve, sigue molestando a bastantes.
Una vez más la Orquesta de Cleveland acudió a Miami para un concierto que marca el inicio de una relación más estrecha con la New World Symphony Orchestra de la ciudad, incluyendo conciertos conjuntos sinfónicos y de cámara, clases magistrales para los jóvenes músicos de Miami y colaboración en contenido digital.
Claridad y precisión en el ataque, control de la proyección sonora, digitación equilibrada, sonido transparente, y fluidez en el fraseo, algunas de las virtudes más destacadas de Javier Perianes, son precisamente las variables de ejecución que requiere en alto grado el Concierto Egipcio de Saint-Saëns
Es necesario empezar a clasificar la autoría de estas obras como Soler-Nin, porque lo que hizo Nin supera la simple transcripción para entrar claramente en el terreno de lo creativo
Ya se han dado a conocer los nombres de los 20 pianistas seleccionados para acudir a la Primera Fase del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, que tendrá lugar entre el 25 de julio y el 5 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria.
Un total de 129 candidatos han sido preseleccionados para participar en la primera fase del Concurso Internacional de Piano de Santander 'Paloma O'Shea'.Los pianistas admitidos actuarán ante el Jurado de Preselección en París, Nueva York y Madrid durante marzo y abril de 2022.
La XX edición del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, que se celebrará entre el 25 de julio y el 5 de agosto de 2022, ha recibido un total de 303 solicitudes de inscripción
"El hecho de que pueda darles las gracias se debe a la casualidad de que todavía estoy disponible por aquí", dice Brendel riendo y tras subir al escenario apoyado en un bastón al concluir el segundo de los recitales este martes en la Sala Robert Schumann, de Düsseldorf, y ante la hilaridad del público por la ocurrencia.
El jurado ha destacado la “originalidad y belleza de la obra, creando un puente excelente entre tradición y modernidad.” El guitarrista Anders Clemens interpretó las tres piezas finalistas, de las compositoras María de Frutos Jimeno, María Camahort y Silvia Llanas Rich.