El jurado ha resuelto conceder el premio a Montserrat Torrent “por su enorme capacidad de trabajo que le ha llevado a abarcar ámbitos tan diversos como la interpretación, investigación y divulgación" por su labor como docente y por “su incansable labor tanto en la recuperación de repertorio como en la restauración de órganos históricos.”
Quizá el retrato psicológico más aproximado de Poli sea el de un niño, falto de cariño (sufrió maltrato), con algo de síndrome de Edipo y totalmente dependiente de terceras personas para las cosas más básicas.
El jurado de los Premios Nacionales de Música 2020 ha propuesto la concesión de estos galardones a Spanish Brass, en la modalidad de Interpretación, y a Raquel García Tomás, en la modalidad de Composición.
Hoy se ha dado a conocer una "Carta abierta al Ministro de Cultura y a los responsables autonómicos y municipales de las administraciones públicas de la cultura en España" en la que, bajo el título "Cultura o barbarie", cerca de un centenar de premios nacionales de cultura españoles dan a conocer su opinión sobre el trato que se está dando a la cultura española dentro de la presente crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
Concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, los Premios Nacionales de Música están dotados con 30.000 euros cada uno.El jurado ha reconocido a Asier Polo “por su excelencia artística como intérprete y por su larga trayectoria concertística internacional”.
El Cuarteto Quiroga, en la modalidad de Interpretación, y Javier Darias, en la modalidad de Composición, han sido galardonados hoy con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2018.Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno.
'Europa y sus fantasmas' es una nueva propuesta musical de la Compañía laperaÓpera, comisariada por Jorge Fernández Guerra y coordinada musicalmente por Gala Pérez Iñesta.El ciclo plantea un formato novedoso, sumando a la música la lectura de textos de la época, escritos literarios, filosóficos y artísticos, en un recorrido narrativo a través de los momentos clave de un tiempo que guarda importantes similitudes con el actual.
Centro Cultural Las Cigarreras.Eduard Terol, clarinetes.Silvia Gómez Maestro, piano.Programa: David Seguí, Klavinette (estreno absoluto).José del Valle, Essentia ex-nihilo (estreno absoluto).Vicent Berenguer, Els colors del Sherque (encargo del FMA, estreno absoluto).
El compositor y director canario Nino Díaz abre el Festival Internacional de Música Contemporánea Otoño de Moscú al frente la Orquesta de Cámara Amadeus.El Festival de Música Contemporánea Otoño de Moscú es uno de los más importantes del mundo en su categoría.