Buscador

España - Madrid
23/04/2022

Orlinski: más que piruetas

Jakub Józef Orliński © IMG Artists, 2018
Con un aforo lleno hasta la bandera, y ya liberados de la obligación de mascarilla, los espectadores del coliseo de la Plaza de Oriente pudieron asistir a las grandes facultades canoras de este ejercitante del break dance que hace furor en las redes sociales con sus aires juveniles a lo Justin Bieber

Jakub Jósef Orlinski presenta su nuevo disco 'Anima Aeterna'

Anima Eterna de Orlinski © Erato
Se trata de la nueva aventura del contratenor de origen polaco en la que explora arias sagradas y motetes del siglo XVIII.Sigue la línea de Anima Sacra, publicado en 2018.

Jakub Józef Orliński prepara nuevo disco 'Anima Aeterna'

Anima Eterna de Orlinski © Erato
El contratenor polaco explora en su nuevo trabajo arias y motetes del siglo XVIII, muchas de las cuales son estreno mundial.

Pérez-Sierra dirige La Bohème en Reims

El director José Miguel Pérez-Sierra, uno de los directores más importantes de su generación dirigirá los próximos 17 y 19 de mayo La Bohème en la Opéra de Reims.Pérez-Sierra, desde que debutó internacionalmente en 2006 en el Rossini Opera Festival de Pesaro dirigiendo la Orquesta del Teatro Comunale de Bolonia, no ha parado de trabajar tanto a nivel nacional como internacional, en los escenarios más importantes de España, Italia, Francia, Alemania, Georgia, Uruguay, Chile y Portugal, abarcando un amplio repertorio lírico y sinfónico.El estreno de La Bohème, que tuvo lugar en Turín en el 1896 en el Teatro Regio, tuvo una acogida muy fría por parte del público.

Nueva Temporada de la ABAO

El pasado día 5 de junio presentó la ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) la nueva temporada 2012/2013, la 61ª de su historia.Una temporada marcada por la ópera italiana, que copa seis de los siete títulos programados, y por una apuesta de continuidad, en estos tiempos de crisis, tanto en óperas que subirán al escenario del Palacio Euskalduna como en el número de representaciones.

Final de etapa

En el año 2001, cuando se cumplían los cuarenta años del nacimiento de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), el antiguo Patronato decidió impulsar la creación de la Fundación del Patronato de la Semana de Música Religiosa, un marco jurídico más moderno y eficaz que permitiera darle una mayor agilidad organizativa y más independencia institucional.
Publicidad