Conversations es una recopilación de diecinueve conversaciones entre Steve Reich y varios de sus amigos o compañeros profesionales como David Lang, Brian Eno o Stephen Sondheim, intérpretes como el violinista David Harrington o el guitarrista Johnny Greenwood, la coreógrafa Anne Teresa de Keersmaeker, el escultor Richard Serra, el videoartista Baeryl Korot, y empresarios del entorno discográfico como Robert Hurwitz.
El pasado 27 de febrero, se emitió el programa nº 167 de Gazeta Lyrica en tras más de tres años de presencia semanal en la Radio Nacional Clásica (República Argentina), un programa periodístico sobre ópera ideado, producido y presentado por Gustavo Gabriel Otero para las mañanas de los miércoles.
Las 'Escenas de la bohemia' (Scènes de la bohème) de Henry Murger fueron publicadas en forma de folletín en el periódico francés Le Corsaire Satan entre marzo de 1845 y abril de 1849.1 Posteriormente el autor, con la colaboración de Louis Théodore Barrière, decidió encarar una versión teatralizada de estas escenas, dando así a luz La vida bohemia (La vie de bohème), obra de teatro en cinco actos que se estrenó el 22 noviembre de 1849 en el Théatre des Variétés de París con gran éxito.
La Argentina de 1905 se encontraba entre los países que más habían crecido en las últimas décadas y entre los de mayor pujanza económica del mundo.Culturalmente seguía los dictados de las tendencias europeas y en la faz musical la actividad era intensísima, con predominancia de la ópera y, dentro de ésta, de la lírica italiana.