El futuro inmediato es plural e interconectado.El mundo se dividirá entre preparados y no preparados.Los preparados (que tendrán una oportunidad) lo disfrutarán y los no preparados, lo sufrirán.
Con un presupuesto superior a los 80000 €, se celebrará del 22 de abril al 6 de junio en diferentes espacios culturales de la ciudad en los que se realizará el estreno absoluto de 17 obras artísticas, una de ellas del director del Festival, mientras que otras 17 composiciones sonarán por primera vez en Galicia, una de ellas también del director del Festival.
El único cantante que realizó una interpretación seria, además de vocalmente brillante, fue el barítono checho Boris Prýgl que presentó el aria del Conde de Bodas de forma sobresaliente desde cualquier punto de vista.
En la sede madrileña de la Fundación BBVA se ha presentado Antón García Abril, canción española de concierto, una colección de 5 CDs que reúnen la integral de la obra para voz y piano de uno de los compositores españoles más reconocidos internacionalmente de los últimos tiempos.
Teatro Real.José María Sánchez-Verdú: El viaje a Simorgh.Frederic Amat, dirección de escena y escenografía.Gelabert-Azzopardi Companyia de Dansa.Cesc Gelabert, coreógrafo.Cortana, figurinista.Vinicio Cheli, iluminación.
Auditorio Eduardo del Pueyo del Conservatorio Superior de Música de Aragón.Recital de Fazil Say (piano).Joseph Haydn, Sonata nº 48 en Do mayor Hob.XVI 35 y Sonata nº 35 en La bemol mayor Hob.XVI 43.Ludwig van Beethoven, Sonata nº 23 Op.57, ‘Apassionata’.
Palacio de la Ópera.G.Rossini: ‘La Cenerentola’, Drama giocoso en dos actos de Jacopo Ferretti.(Roma, Teatro Valle, 1817).Edición crítica de la Fundación Rossini de Pesaro en colaboración con la Casa Ricordi de Milán, a cargo de Alberto Zedda.
En el desarrollo de este trabajo proponemos estudiar la problemática de la circulación de imágenes como una de las vías de transmisión de modelos iconográficos en la relación cultural establecida entre Europa y América, y en particular indagar en las selecciones temáticas y compositivas que se llevan a cabo sobre los grabados de origen europeo, y que dan cuenta de operaciones de apropiación y resignificación en la creación de nuevas imágenes americanas.
Palacio de Carlos V.Arthur Honegger: Juana de Arco en la Hoguera (1938).Oratorio dramático en un prólogo y once escenas, sobre un poema de Paul Claudel.Daniele Abbado, Dirección Escénica.Otello (Elsinor)-Change Performing Art (Milano), Coordinación de la Producción Escénica.
Acaba de concluir el Primer Concurso Nacional de Guitarra Clásica de la República Dominicana, que tuvo lugar del 13 al 16 de abril, y cuya sede fue el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo.