Johannes (o Jan) Vermeer, uno de los pintores holandeses más talentosos y originales del siglo XVII se ha convertido este año en uno de los artistas más famosos del mundo.Tan célebre que en muchas publicaciones y exposiciones se le llama simplemente 'Vermeer', como si fuera una marca de gran éxito general.
La imagen de la Puerta de Holsten aparece como un cuadro pintado dentro de la instalación, pero cabeza abajo.La imagen no está exenta de cierta nostalgia para el público alemán que evoca muy bien esta figura estampada durante décadas en los antiguos billetes de 50 marcos.
Los retratos se convirtieron, incluso por necesidad, en la especialidad de Hans Holbein.Así se hizo conocido y apreciado en la Inglaterra de Enrique VIII.Precisamente gracias a estos retratos podemos hacernos una idea de este interesante periodo, caracterizado por violentas convulsiones.
Al poner en primer plano incluso el aspecto artístico de sus obras, Durero era más moderno que la mayoría de los artistas de su época.En grabados, diseños de esculturas, artesanías, vidrieras y murales, pero también en libros e ilustraciones de libros, así como en obras teóricas, es comparable a su famoso contemporáneo Leonardo da Vinci -con la diferencia de que los escritos teóricos de Durero todavía se imprimían en gran parte durante su vida.
Alberto Durero fue uno de los principales artistas del libro de su época.En los "Tres grandes libros", Durero aparece como ilustrador, diseñador de libros y editor, y en sus tres escritos teóricos sobre el arte ("Unterweisung der Messung", "Befestigungslehre", "Proportionslehre"), publicados entre 1525 y 1528, aparece incluso adicionalmente como autor.
Alberto Durero vivió en una época de desarrollo tumultuoso de las fuerzas productivas en la minería y otros ámbitos de la economía.Esto requería nuevos conocimientos científicos sobre la naturaleza y conocimientos aplicables en la práctica a los que Durero contribuyó con su obra artística, con estudios matemáticos, anatómicos y geográficos al conocimiento del mundo y a la difusión de las nuevas ideas.
Tras varios años de laboriosa investigación, el Museo Städel ha logrado reconstruir en gran medida y por primera vez la colección original de dibujos de su fundador e identificar cerca de 3.000 obras que se han conservado en esa institución hasta el día de hoy.
El sida ha sido un gran transformador de su tiempo, a pesar de la reticencia general de abordar a los sujetos vinculados a la enfermedad.El peligro de muerte inminente anterior a la aparición de los antirretrovirales en 1996, creó una generación que privilegió sólo el presente;
El Quinto Centenario de la muerte de Raffaello Sanzio es conmemorado en estos meses con una fabulosa muestra de preciosos tapices de lana y seda tejidos originalmente, según sus modelos pictóricos, para el equipamiento de la Capilla Sixtina.