No me sentí ante un escenario, sino ante un escaparate.La "Anna Bolena" de Stefano Mazzonis di Pralafera pertenece a una visión del teatro obsoleta y carente de audacia
Estas son las personas relacionadas con la música que han sido honradas por la Reina de Inglaterra coincidiendo con el nuevo año 2022.Entre ellas figuran Alistair Spalding (director del Sadler's Wells Theatre de Londres), Charles Alexander (director de Opera Rara), el pianista escocés Steven Osborne, el director de orquesta Alpesh Chauhan, John Gilhooly (director del Wigmore Hall), y otros.
La puesta en escena fue ciertamente original, utilizando el patio de butacas como escenario.No puedo compartir todas las decisiones pero sí hay momentos de buen efecto, en la disposición de los personajes y la iluminación.
La identificación de Jaho con el repertorio verista y aledaños es absoluta, hasta haberse convertido en su voz insignia.No en vano, Madama Butterfly es uno de sus caballos de batalla, un papel creado por Rosina Storchio, en torno a la que se ha articulado este recital como homenaje.
El director británico Sir Mark Elder abandonará su puesto de Director Artístico de Opera Rara -que ocupaba desde 2012- a partir de septiembre de este mismo año.El italiano Carlo Rizzi, un director especialmente interesado en la ópera, ha sido nombrado como su sucesor.
Lo que nadie esperaba a estas alturas es que fuera posible resucitar una obra que no llegó a estrenarse y fue desmembrada para utilizar la mitad de la música en otra ópera nueva.Y sin embargo, es justamente lo que ha pasado: en 1839 Donizetti compuso 'L’Ange de Nisida' para el Théâtre de la Renaissance, en cuatro actos y con unas características específicas, acordes con la legalidad vigente, que solo permitía en ese escenario las llamadas opéras de genre.
ABAO OLBE ha hecho pública su 68ª temporada con una novedad importante que afecta a su propia denominación.Pasa a llamarse ABAO Bilbao Opera, fusionando sus siglas tradicionales en castellano con el nombre de su ciudad sede.
Hérold murió prematuramente pocas semanas después de este Prado de los clérigos, en el que tiene lugar el tercer acto de los Hugonotes meyerbeerianos y el primer encuentro de D’Artagnan con los famosos tres mosqueteros de Dumas.
“El Renaissance ha cerrado, y yo pierdo 'L’Ange de Nisida', una ópera sólo apropiada para ese teatro.¡Que desgracia!El empresario resultó ser un burro que derrochó dinero por doquier.” Así escribió Donizetti a Tomasso Persico el 9 de mayo de 1840.
Una iniciativa pionera que el Teatro Real va a llevar a cabo en colaboración con Renfe y Telefónica dará la oportunidad a los viajeros del AVE de compartir las vivencias de los protagonistas de La bohème, en tiempo real, mientras viajan a 300 km/h.