Buscador

Entrevista Intrapersonal Confrontada: Omar Jerez con Iván Varo

Iván Varo © 2023 by Iván Varo
Cataluña, mon amour es una novela donde esa montaña de mierda se pone delante del espejo.Cataluña también es charnega o nyorda (término que gusta mucho ahora) y esta novela además es muy punk, cínica, descreída y un tanto nihilista.

Aria classics edita 'Origins' de Lucía Veintimilla

Portada de 'Origins' de Lucía Veintimilla © Aria Classics
Con obras de Muñiz, Coll, Marianelli e Ysaÿe, es el primer disco en solitario de la violinista española.
Francia
27/11/2022

‘Carmen’ en Bastille : cuando las cosas no cuadran...

Bieito, Carmen © 2022 by Guergana Damianova - OnP
En toda la puesta en escena de Bieito se siente una mezcla de tragedia, de pobreza y de sentido de la fiesta -esta última entendida más bien como el desahogo brutal frente a las continuas frustraciones de la vida...

Tandem bona causa triumphat

Schloss Augustusburg © 2022 by Rainer Weisflog
Al construir el Schloss Augustusburg, el príncipe elector Augusto, propulsor de la política de Pax Religiosa, en medio de las encarnizadas luchas entre católicos y protestantes, no solo quería crear un palacio prestigioso para sus periplos de caza, sino también subrayar su posición de liderazgo en Alemania Central.
Alemania
22/06/2022

Tocar y dirigir Beethoven

Jan Lisiecki con la Chamber Orchestra of Europe © 2022 by Christian Palm
El joven pianista parecía estar poseído por la música de Beethoven que interpretaba con gran virtuosismo y un toque enérgico, fluído, a veces travieso, mas siempre diáfano y equilibrado.

Festival Internacional de Santander 2022

Lang Lang © 2021 by Gregor Hohenberg
Entre Gardiner con el Monteverdi Choir en la inauguración y Bychkov con la Filarmónica Checa y el Orfeón Donostiarra en la clausura, el Festival Internacional de Santander presenta una programación que incluye solistas como Lang Lang, agrupaciones sinfónicas y camerísticas, ópera y danza.

'Requiem für einen jungen Dichter', de B. A. Zimmermann (3/6)

Ludwig Wittgenstein © 2020 by CC
Se ha discutido mucho acerca del motivo por el que Zimmermann inserta, al comienzo del 'Requiem', la cita de las 'Investigaciones lógicas' de Wittgenstein, probablemente, la mayor en extensión, si exceptuamos las citas litúrgicas, de la Misa de Difuntos y de la Misa Ordinaria.
Rusia
12/07/2019

Nuevas voces rusas

Teatro Mariinski © Jaimrsilva / Creative Commons
Seis alumnos del Atkins Young Artists Program del Teatro Mariinski se presentaron en un concierto centrado en canciones y números de ópera, con acompañamiento de piano.Técnicamente están bien preparados y ocasionalmente asoman ya toques personales que permiten suponer que serán cantantes a considerar en no muchos años.

Hachè Costa: Lo relevante de un compositor es adónde consigue llevar a un oyente

Haché Costa © 2019 by Paco Yáñez
Compositor, guitarrista, profesor y crítico musical, en Hachè Costa (Noia, A Coruña, 1980) convergen muchos de los campos y de los debates, tanto estéticos como sociales, que en la actualidad marcan a lo musical, haciendo de la suya una figura poliédrica que se proyecta no sólo en el terreno de la música culta de creación, sino en el pop-rock, en la banda sonora audiovisual, o en el teatro musical, promoviendo una fertilización recíproca de todo ello en pos de una obra marcada por un enorme conocimiento del medio y por un aquilatado dominio técnico, así como por una radicalidad artística sin concesiones que, como nos confiesa Hachè Costa, por su intensidad hace que la creación se nutra, cual Retrato oval, de la vida y de las energías de su propio creador.
Italia
19/03/2019

La sombra de Alfredo Kraus es alargada

Annalisa Stroppa © 2019 by Ufficio Stampa, Teatro di San Carlo
El actual director de la Ópera de Montecarlo, Jean-Louis Grinda ha querido presentar un montaje original, mezclando elementos que se pretenden den modernidad al espectáculo mientras se intentan mostrar los tres cuentos de amor como una fábula remedo de la parábola de los talentos que aparece en el evangelio de Mateo.
Publicidad