El Museo Von-der-Heydt expone una serie de diez serigrafías de Mao Tse-Tung, que permanecía sin ser mostrada desde 1975.El entonces director del museo, Günter Aust, las había adquirido tres años antes.
Es una publicación trimestral de carácter gratuito dedicada al sector del canto en grupo, una de las expresiones artísticas más intensas, especiales y con mayores beneficios para quien la practica.
En el mundo de la ópera -la más absurda y alienada de las artes- hay muchos que no dejan morir sus mitos fácilmente.Es a ellos, los que hoy envejecen recordando un “pasado” que para ellos es siempre el presente, que hoy me complazco en proclamar: “¡La Tebaldi vive!
La nómina de compositores aquí reunidos es realmente amplia y, quizás lo más importante, representativa de algunas de las corrientes principales que dan buena fe de lo que son varias de las líneas maestras de la música culta en este primer cuarto de siglo XXI
Como tienen la cabeza llena de música, solo piensan canciones, solo emiten sonidos.Pero han llevado la ciencia de la notación tan lejos que si la razón pudiera ser anotada, todos pensarían con fluidez a libro abierto.
Valen si me estás escuchando, desde donde estés, quiero decirte que lo que hiciste en vida no está al alcance de muchos artistas, viviste de tu cabeza, de tus creaciones, de tu esencia poética, y en el año 1968 vendiste más discos en España que el mismísimo Elvis Presley.
Juan José Solana (Madrid, 1957) es el nuevo presidente de la Fundación SGAE, según lo ha acordado la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en su reunión del martes, 25 de mayo de 2020.
Soy un músico tonal, de emociones.La propia vida, la suerte y la profesión me han ido empujando hasta el status quo que tengo ahora.Fui un chico de pueblo que se crió en una banda de música, ellos me inculcaron la vocación a este arte.
Entre el 15 y el 29 de Julio de 2018 se desarrollará la XX edición de Musica Mundi, un curso de verano para jóvenes talentos de 8 a 20 años que es simultáneamente un festival internacional de música de cámara, donde participan entre otros artistas, algunos profesores del curso.
Gatti rehúye la banalización de la música a una serie de fuegos de artificio o delicadezas ‘per se’, y sin perder nervio (ni volumen) se interioriza (en ese sentido lo que sucede en el escenario durante la famosa ‘Marcha’ es sobrecogedor).