De los nueve directores españoles, tan solo una es mujer.De los ocho solistas nacionales, dos son mujeres;y de los nueve compositores españoles, solo dos mujeres hacen acto de presencia.
George Friedrich Handel: Il trionfo del Tempo e del Disinganno, oratorio en tres partes.Sabine Devieilhe (Bellezza), Franco Fagioli (Piacere), Sara Mingardo (Disinganno), Michael Spyres (Tempo).Le Concert d’Astrée.
Wolfgang Amadè Mozart: Mitridate, re di Ponto.Opera seria en tres actos sobre libreto de Vittorio Amedeo Cigna-Santi.Michael Spyres (Mitridate), Patricia Petibon (Aspasia), Myrtò Papatanasiu (Sifare), Christophe Dumaux (Farnace), Sabine Devieilhe (Ismene), Cyrile Dubuois (Marzio), Jaeël Azzaretti (Arbate).
Euskal Barrokensemble, grupo vasco especializado en interpretaciones historicistas dirigido por el guitarrista Enrike Solinís, acaba de lanzar al mercado discográfico un nuevo y cuidado trabajo titulado “El amor brujo, esencias de la música de Manuel de Falla”.
"Llamamos antiguo a la música anterior a Mozart o Bach si cabe, porque el mercado así lo demandaba.Hoy en día la música clásica como concepto de música todopoderosa ha fallecido gracias a Dios.
Gran Teatro del Liceu.Natalie Dessay, soprano y Christophe Dumaux, contratenor.Le concert d’Astrée.Directora: Emmanuelle Haïm.Extractos de Giulio Cesare y otras obras de Haendel
Festspielhaus Baden-Baden.Recital "Ein Fest für Monteverdi".Fragmentos de madrigales y scherzi, así como arias de óperas de Claudio Giovanni Antonio Monteverdi (1567-1643).Magdalena Kožená (mezzosoprano), Rolando Villazón (tenor), Lenneke Ruiten (soprano), Katherine Watson (soprano), Pascal Bertin (contratenor), Emiliano González Toro (tenor), Topi Lehtipuu (tenor), Nahuel di Pierro (bajo).
Opéra (Palais Garnier).Hyppolite et Aricie (1 de octubre de 1733, Académie Royale de Musique, Palais Royal,Paris), libreto de Simon-Joseph Pellegrin y música de J-Ph.Rameau.Puesta en escena: Ivan Alexandre.
La Ópera Nacional de París ha programado, para su Temporada 2011-2012, veinte óperas y trece espectáculos de ballet a desarrollarse en sus dos sedes del Palacio Garnier y de la Ópera de La Bastilla.Están previstos, también, conciertos sinfónicos y de cámara, espectáculos en otras sedes, para jóvenes, de la Escuela de Danzas y del Centro de Formación Lírica, además de recitales y exposiciones.La Temporada se iniciará el 8 de septiembre de 2011 con Salomé de Strauss en La Bastilla con el protagónico de Angela Denoke y la batuta de Pinchas Steinberg, seguida casi inmediatamente por nueve representaciones de La Clemenza di Tito de Mozart en el Palacio Garnier (10 de septiembre al 8 de octubre).
Palais Garniere.Giulio Cesare in Egitto (20 de febrero de 1724, King’s Theatre, Londres, libreto de N.F.Haym, música de G.F.Haendel .Dirección escénica y vestuario: Laurent Pelly.Escenografía: Chantal Thomas.