Buscador

Festival Resis de música contemporánea y artes vivas 2023

György Ligeti © Peter Andersen / Schott
El Festival RESIS de música contemporánea y artes vivas desarrollará su sexta edición en A Coruña (ES) entre el 13 de abril y el 16 de mayo, presentando un total de ocho conciertos, dos instalaciones sonoras, una proyección y un proyecto didáctico.

Veladuras instrumentales

void
Veil (2012) para dos flautines es un juego de veladuras en el que cada piccolo vela al otro, cubriendo su sonido por medio de armónicos, ilusiones de alturas sueltas (la mayor parte, en un registro agudísimo) y ruidos (que se centran en una producción de aire sin tono recurrente durante la mayor parte de los apenas cuatro minutos de duración que en esta lectura cuenta Veil).

Jóvenes compositores premiados por la Fundación Siemens

Annesley Black © EvS Music Foundation/Amelie Kahn-Ackermann, 2019
Como cada año, la Fundación Ernst von Siemens ha premiado a tres jóvenes compositores para ayudarles en su carrera internacional.En esta ocasión los seleccionados han sido Annesley Black (Canadá, 39 años), Ann Cleare (Irlanda, 36 años) y Mithatcan Öcal (Turquía, 27 años).

La Sinfónica de Euskadi celebra a Juan Sebastián Elkano

Mundubira Musika Bidelagun © Orquesta Sinfónica de Euskadi
La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha presentado “Mundubira musika bidelagun”, un proyecto en el que cinco compositores trabajarán en otros tantos tramos del célebre viaje en el que el navegante de Getaria Juan Sebastian Elkano completó la primera circunnavegación de la Tierra, un azaroso periplo desarrollado entre el 10 de agosto de 1519 y el 8 de septiembre de 1522.

Conceptualismo-pastiche

Johannes Kreidler.Musik mit Musik.in hyper intervals;cache surrealism;Fremdarbeit;product placements;Living in a Box.Ensemble LUX:NM.Ensemble Modern.ensemble mosaik.Nadar Ensemble.Daan Janssens y Johannes Kalitzke, directores.
España - Galicia
27/06/2013

son[UT]opías I

Auditorio Novacaixagalicia.Vertixe Sonora Ensemble.Ramón Souto, director.Jamilia Jazylbekova: Sfiorarsi II.Cem Özçelik: eternal curve.Alireza Farhang: Neda.Jacobo Gaspar: Sombras de inverno.Ramón Souto: Apertas para Matta-Clark

De lo que es, y uno cree no será

Enno Poppe: Arbeit I-III;Wespe;Trauben;Schrank;Salz.Daniel Gloger, contratenor.Ernst Surberg, órgano Hammond virtual.ensemble mosaik.Enno Poppe, director.Rainer Pöllmann, productor ejecutivo.Borris Manych y Henri Thaon, ingenieros de sonido.

Elena Mendoza y Diego Fernández Magdaleno, Premios Nacionales de Música de España 2010

Elena Mendoza © Guillermo Mendo | Palau
Por unanimidad, el jurado, presidido por el Director del INAEM, Félix Palomero, e integrado por Elena Catalán (compositora y catedrática de Composición e Interpretación en el Conservatorio Superior de Zaragoza), Emilio Moreno (destacado violinista, investigador y musicólogo), Remedios Navarro (Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga y Gerente del Teatro de la Maestranza y de la Sinfónica de Sevilla), Lothar Siemens (compositor y musicólogo) y Rosa Torres Pardo (pianista española reconocida internacionalmente), con Antonio Garde, Subdirector General de Música y Danza del INAEM como vicepresidente, ha concedido el Premio Nacional de Música 2010 (modalidad de Composición) a la sevillana, actualmente residente en Berlín, Elena Mendoza López.

Taller Sonoro: espacios extraterrestres

Elena Mendoza © Guillermo Mendo | Palau
Teatro Central (Isla de la Cartuja).Aire de otros planetas.Intérpretes: Taller Sonoro: Esteban Algora, acordeón;Alfonso Rubio, flauta;Camilo Irizo, clarinete;Guillermo Martínez, saxofón;Baldomero Lloréns, percusión;

Paisaje en la niebla

Elena Mendoza: Díptico;Breviario de espejismos;Akt Zeichnung;Contra-dicción;Lo que nunca dijo nadie;Nebelsplitter.Guillermo Anzorena, barítono.Jürgen Ruck, guitarra.Konrad von Coelln y Christoph Rabbels, violas.
Publicidad