Una versión correcta de 'Ariadna en Naxos' que es demasiado poco para la apertura de una Temporada.La versión fue correcta sin destacar ni en lo positivo ni en lo negativo
Las compositoras latinoamericanas de música clásica o culta debieron hacer una difícil elección entre la tradición europea y la de sus propios países cuando culminaron su formación en el Viejo Continente.
Albert Recasens ha sido reconocido por la Comunidad de Madrid en la categoría de Música Clásica por su proyecto de recuperación del patrimonio musical español con la fundación de La Grande Chapelle y el sello discográfico Lauda, con el que da a conocer obras inéditas de los grandes maestros de los siglos XVI a XVIII.
El concierto Tutto Verdi era para ABAO un eslabón entre el esfuerzo titánico y la normalidad verdiana.Fue la noche de los conjuntos.La BOS lucía con Oren, y también lo hacía el Coro de Ópera de Bilbao, una formación sólida, generosa, cohesionada y dotada de un gran equilibrio.
Si Oren trabajó bien con la orquesta, qué decir de su trabajo hacia el escenario: es un concertador magnífico, de talento y oficio.También supo leer la partitura, mostrando una Alzira fuera del alcance de no pocos maestros.
La primera parada del viaje fue Nueva York, con la Rhapsody in blue de Gershwin y Ciro Fodere, pianista de la orquesta, como solista.La obra sonó fresca, con una sección de viento en estado de gracia y con un gran trabajo por parte del director para controlar los tempi y evitar desajustes.
Desde el punto de vista musical, el mayor problema ha sido la ‘concertación’ de Bortolameolli, quien dirigió una orquesta apagada ya desde el vamos, a la que cuando quiso conferir energía sólo logró volumen
Esta 'Tabernera del Puerto' fue una buena ocasión de disfrutar de algo que se está descuidando tanto que prácticamente ya ha desaparecido: la tradición, la escuela de compañías a veces llamadas 'de bolo' pero mucho más serias de los que el nombre da a entender.
A partir del próximo martes 6 de julio y hasta el domingo 29 de agosto de 2021 se celebrará en Madrid la 37 edición del festival Veranos de la Villa, que en esta edición 2021 programa más de cincuenta actividades que abarcan un amplio abanico de disciplinas: música, artes escénicas, circo, exposiciones y gastronomía, que conectan el patrimonio cultural y las tradiciones, desde el Siglo de Oro hasta las nuevas sonoridades electrónicas