Buscador

La Orquesta Filarmónica de Málaga presenta la nueva programación de sus ciclos

Orquesta Filarmónica de Málaga © EEMM
El programa 2024-2025 presenta como novedad un nuevo ciclo, que se desarrollará en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina.

Un deleite auditivo

void
La grabación, en el Henry Wood Hall de Londres y en el Watford Colosseum de Hertfordshire, en noviembre de 2021, ofrece una amplia imagen en un vasto espacio con el bello instrumento solista en primer plano.

Esther Yoo: Descubrirse a uno mismo requiere libertad y vulnerabilidad

Esther Yoo © 2022 by Marco Borggreve
Aunque ser perfeccionista puede ser muy positivo, llegué a un punto en el que me di cuenta de que ser mujer música y demasiado perfeccionista me resultaba improductivo.

Esther Yoo: Discovering oneself requires freedom and vulnerability

Esther Yoo © 2022 by Marco Borggreve
Being a perfectionist can be very positive, I came to a point where I realized that being a musician and too much of a perfectionist became unproductive for me.

L'Auditori de Barcelona avanza la temporada de invierno

L'Auditori Barcelona Sala 1 Pau Casals  © Joan Altés / L'Auditori
L'Auditori de Barcelona presenta una programación de invierno formada por 45 producciones que se articulan en 58 conciertos, con el discurso de la Creación como epicentro.Una temporada que se extenderá de enero a marzo y que concluirá con el Festival Emergents Barcelona.
España - Cataluña
24/02/2019

Paso de gigante

---
El esfuerzo de la orquesta en sacar adelante un concierto sin apenas tiempo para ensayar con la solista tuvo su merecido reconocimiento en la ovación del público, quien supo apreciar en este concierto la mayor compenetración sonora del conjunto, muy concentrado en la interpretación de Sibelius

Temporada 2018-19 de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae

La nueva temporada de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae ha sido articulada para mostrar las variadas sonoridades que ofrece el repertorio sinfónico.Para ello han seleccionado obras imprescindibles de compositores que marcaron un antes y un después en el desarrollo del lenguaje musical y cuyas aportaciones fueron fundamentales para descubrir esa mágica conexión que existe entre la música que escuchamos y las emociones que sentimos.

El profeta vuelve a su tierra

Pablo Heras-Casado  © Javier Salas | Harmonía Mundi
Palacio de Carlos V.Dimitri Shostakovich: Obertura festiva, op.96.Piotr Ilich Chaicovsqui: Concierto para violín en re mayor, op.35.Igor Stravinski: El pájaro de fuego, ballet completo.Esther Yoo, violín.

Festival internacional de música y danza de Granada 2017

La 66 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, se celebrará entre el 23 de junio y 14 de julio de 2017.Serán 22 días llenos de música y danza repartidos en 33 espectáculos, que incluyen programas muy variados y para todos los gustos.
Publicidad