Formado por cuatro músicos de amplia trayectoria internacional como solistas y músicos de cámara, e inspirados por el ejemplo de Walter Gropius y por sus maestros Yehudi Menuhin y Mstislav Rostropovich, el Gropius Quartett ha recibido el elogio unánime de la crítica especializada desde su concierto-debut en el Nationaltheater de Weimar en el año 2018.
El segundo premio y premio especial al mejor intérprete ha recaído en el pianista chino Jialin Yao.El tercer premio y mejor intérprete español es para el cordobés de diecinueve años Emin Kiourktchian.
El ciclo ha acogido 8 grandes conciertos de formaciones de primer nivel internacional en el Palau de la Música y 4 conciertos de pequeño formato de intérpretes nacionales.
Presenta una de las temporadas más extensas de su historia con 24 conciertos en sus series Arriaga y Barbieri, 4 conciertos extraordinarios y 4 nuevos recitales en la segunda edición de su ciclo km0.
En 2024, numerosos artistas de todo el mundo acudirán de nuevo a la Cuenca del Ruhr con una cosa en común: La firme convicción de que el poder unificador y pacificador de la música será más poderoso a largo plazo que todas las guerras y conflictos del mundo.
“El nuevo festival de piano de Lucerna” Así definen sus organizadores este acontecimiento invernal que en una semana de febrero reunió a distinguidos pianistas y dos grandes orquestas suizas, la sinfónica de Lucerna y la Suisse Romande, para un abultado programa de conciertos.
La primera mitad del programa de Kissin fue ofrendada al triunvirato de los grandes maestros -Bach, Mozart y Beethoven- cuyas obras interpretó con gran virtuosismo Pero fue la segunda mitad del programa, dedicada íntegramente a Chopin, y que incluía una serie de siete mazurcas seguidas del brillante Andante spianato et Grande Polonaise, que mantuvo al público claramente fascinado.