Nunca es Muti más italiano y más 'maestro' que en Rávena, y con su orquesta, la por él creada Orquesta Juvenil Luigi Cherubini, que en el 2024 celebrará sus veinte años de vida
Sin duda es necesario revisar a los compañeros de ruta de Puccini, quien sin embargo tanto se distinguió de ellos y consiguió imponer casi todas sus producciones frente al olvido en que cayó todo el grupo de la ‘giovane scuola’, a excepción de algunos títulos (las dificultades vocales tienen mucho que ver)
La primera reposición de la puesta de Christoph Loy para 'La forza del destino' estrenada en el Covent Garden en el 2019 permitió al público londinense apreciar una genial dirección orquestal a cargo de Mark Elder.
Roma ha sido un teatro que históricamente ha apostado por 'Ernani' y tenemos la prueba en esta producción de Hugo de Ana.Un espectáculo que deja satisfechos a muchos y descontentos a algunos, con razones de ambas partes.
Se estrenan cinco nuevas producciones y ocho títulos inéditos en el repertorio del teatro, con James Gaffigan, Gustavo Gimeno, Riccardo Minasi, Michele Spotti, Marc Minkowski y Maurizio Benini en el foso.
Todo intento de recuperar el temprano título verdiano -el problemático Ernani- es digno de aplauso.También es cierto que si no se garantiza una muy buena realización, las mejores intenciones se quedan en eso.
La puesta en escena fue ciertamente original, utilizando el patio de butacas como escenario.No puedo compartir todas las decisiones pero sí hay momentos de buen efecto, en la disposición de los personajes y la iluminación.
Lo que nadie esperaba a estas alturas es que fuera posible resucitar una obra que no llegó a estrenarse y fue desmembrada para utilizar la mitad de la música en otra ópera nueva.Y sin embargo, es justamente lo que ha pasado: en 1839 Donizetti compuso 'L’Ange de Nisida' para el Théâtre de la Renaissance, en cuatro actos y con unas características específicas, acordes con la legalidad vigente, que solo permitía en ese escenario las llamadas opéras de genre.
“El Renaissance ha cerrado, y yo pierdo 'L’Ange de Nisida', una ópera sólo apropiada para ese teatro.¡Que desgracia!El empresario resultó ser un burro que derrochó dinero por doquier.” Así escribió Donizetti a Tomasso Persico el 9 de mayo de 1840.