Buscador

Entrevista a Antonio Pérez (5/5)

Siempre relacionando cómo la mirada del pintor existe en cualquier cosa que hay;no hay pintor que pinte que no sepa mirar;si no, es un pintor académico, y muy bien, pero...Por ejemplo, la gente se equivoca con Dalí.

Entrevista a Antonio Pérez (2/5)

"A mí, Pío Baroja me parece importantísimo, un escritor extraordinario.Creo que es de una modernidad enorme, con una narración muy natural, y es un mundo con un pintoresquismo suyo, que no es costumbrista."
España - Galicia
26/05/2015

Mareas de cambio

Fundación Luis Seoane.Fernando Palacios, relator.4+1 Piano Ensemble.Vertixe Sonora Ensemble.Iago Hermo: Escenas I, II & III.Mauricio Pauly: Apartamento Polsen Apartamento Peterson.Bernardo Barros: spill.

Carta del director de Radio Clásica-Radio Nacional de España

Radio Clásica - RNE © RTVE
Publicamos esta carta que nos ha remitido don José Manuel Berea Flórez, director de la emisora Radio Clásica de la cadena estatal Radio Nacional de España (RNE).Dicha carta viene firmada con indicación del cargo público del Sr.
Libros y Partituras
30/04/2003

Las preguntas en el aire, juguetes del viento son

---
Begoña Lolo y Alfredo Aracil (eds.): ‘Musicología y Música Contemporánea.Actas del Encuentro.Septiembre 2002’, Madrid: Sociedad Española de Musicología, 2003.Colaboran: Sociedad Internacional de Música Contemporánea, Sección Española, INAEM-Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Encuentros en el Real de la literatura a la música

---
Ayer, 16 de octubre, comenzaron en el Teatro Real de Madrid las jornadas universitarias sobre La imagen de la España romántica en España en las que, según su coordinador, Alberto González Troyano, se busca poner en comunicación y diálogo a reconocidos expertos en la música, la literatura y el pensamiento.

Paisajitos, no gracias

En las democracias occidentales estamos bastante curados de espantos con los viejos tabúes.Zonas calientes de nuestra infancia, como el sexo y la religión (me refiero a la 'oficial', palabra descalificadora donde las haya) no resultan especialmente comprometedoras a la hora de su debate y desmitificación, y una moderada trasgresión de todo ello es, incluso, de buen tono.
Publicidad