En la época de los hermanos Grimm también había hambrunas en lo que hoy es Alemania.Hansel y Gretel trata de intentos de infanticidio, canibalismo y madrastras malvadas, y la historia comienza con una monstruosidad.
Es imposible no ver en los habitantes de Anatevka, marchando hacia sus destinos desconocidos a la sombra de un pogromo amenazante, a los miles y miles de familias que huyen de la violencia en Oriente Próximo y en Ucrania, pero también en otras partes del planeta.
Los elementos dramáticos, melancólicos y cómicos que parecían ornamentados con arranques espontáneos de los intérpretes, me traían a la memoria en algunos momentos a los happenings de mediados del siglo XX.
Hilsdorf, haciendo alarde de abundante buen humor, imprime su propio sello, apelando al saborcillo local de la Renania para hacer más potable este ladrillo de Wagner.El coro está disfrazado con los uniformes militares rojiblancos y sombreros de tres picos de los grupos renanos de carnaval (parodiando a las odiadas tropas prusianas que ocuparon estos lares desde 1822 hasta comienzos del siglo XX).
Ópera de Düsseldorf (Deutsche Oper am Rhein).Compañía Ballett am Rhein, dirigida por Martin Schläpfer.Petite Messe solennelle, coreografía de Martin Schläpfer y música de Gioacchino Rossini (1792 – 1868).
Pocas cosas hay más difíciles que conseguir entradas para un concierto de Año Nuevo en Alemania.Un billete para las tradicionales navideñas de Hänsel y Gretel, de Engelbert Humperdinck, basada en los cuentos de hadas de los hermanos (Jacob y Wilhelm) Grimm, se encuentra en la misma categoría de complejidad.
Deutsche Oper am Rhein.Franz Lehár: La viuda alegre.Opereta en tres actos, libreto de Victor Léon y Leon Stein.Christian Brey y Harald Schmidt, dirección escénica.Stefan Stewart, coreografía.Anette Hachmann, Elisa Limberg, escenografía.
The Civic Opera House.George and Ira Gershwin, Porgy and Bess.Francesca Zambello, stage director.Perter J.Davison, set designer.Paul Tazewell, costume designer.Mark McCullogh, lighting designer.Denni Sayers, choreographer and assistant stage director.
Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.George Gershwin: Porgy & Bess.Opera en tres actos (1935).Libreto de DuBose Heyward e Ira Gershwin basado en la obra ‘Porgy’ De DuBose Heyward y Dorothy Heyward.