Un homenaje "a la modernidad de Verdi, que siempre ha sido un hombre y un artista precursor de la época, inconformista por excelencia, como lo demuestran sus elecciones de vida y la fuerte censura sufrida a nivel artístico y personal"
Vale la pena leer y releer enteramente la exhortación del sucesor de San Pedro.De más está decir que sus palabras desataron predeciblemente ira, hostilidad y protestas de los centros de poder financiero y económico, principalmente en Estados Unidos, pero también en otros países occidentales, al ver expuestas al desnudo las inequidades y la alienación que generan sus políticas neoliberales.
Este texto es parte de una serie de artículos en los que nueve críticos de mundoclasico.com han accedido a responder a las preguntas: ¿qué es la crítica musical?y ¿por qué escribo crítica?El objetivo es reflexionar sobre las dimensiones éticas de la actividad de quien escribe y su función en el mundo de la música.
Hace tan sólo una semana, con motivo de nuestra reseña del soberbio disco de la flautista italiana Alessandra Rombolà para el sello Stradivarius (STR 37074), nos adentramos en la música del compositor madrileño José Luis Torá, desde cuya obra para flautín Kaspar Hauser Lied (1993) viajamos hasta Jeder für sich und Gott gegen alle (1974), la hipnótica película del realizador alemán Werner Herzog (Múnich, 1942) sobre el misterioso adolescente aparecido el 26 de mayo de 1828 en la ciudad de Núremberg...
Museo de Belas Artes.Maite Dono, voz.Vertixe Sonora Ensemble.Peter Ablinger: Voices and Piano: ‘Bertolt Brecht’, ‘Mila Haugová’, ‘Hanna Schygulla’.Arturo Fuentes: Memorias del vacío.Fran MM Cabeza de Vaca: Ciudad a / ciudad b /ciudad ce hasta la zeta (retail, wholesale).
Welsh National Opera.Cardiff Wales Millennium Centre.Die Meistersinger von Nürnberg (Munich.Teatro Real Nacional, 21 de junio de 1868), libreto y música de R.Wagner.Puesta en escena: Richard Jones.Escenografía: Paul Steiner.
Alemana de nacimiento pero española por adopción, es Nicola Beller Carbone, una soprano que estudió actuación y posteriormente canto, en la Escuela Superior de Canto de Madrid, para después trasladarse a Múnich, Alemania, donde continuó su preparación y donde inició una fructífera y larga carrera, que la ha llevado a presentarse en escenarios de ciudades tan diversas como: Múnich, Mannheim, Essen, Weimar, Darmstadt, Braunschweig, y Berlín en Alemania;
London Coliseum.Billy Budd, ópera en dos actos de Benjamin Britten.Texto de E.M.Forster y Eric Crozier, adaptado de un cuento de Herman Melville.Dirección: Neil Armfield.Escenografía de Brian Thomson.
London Coliseum-English National Opera (ENO).Las amargas lagrimas de Petra von Kant.Música de Gerald Barry y texto de Rainer Werner Fassbinder.Première mundial de la producción escénica (estreno en versión concierto, National Concert Hall, Dublin, 30.05.2005).