Buscador

Alemania
27/04/2024

Las Bodas de Serebrennikov

Serebrennikov, Le Nozze di Figaro © 2024 by Monika Rittershaus
Las ocurrencias individuales de Serebrennikov se hundieron en un todo fracasado por su insistencia en sabotear una dramaturgia original que, como decía Kupfer, es mucho más compleja que la de cualquier ópera wagneriana.

La otra noche … la Tebaldi

Tebaldi como Leonora © 1958 by Teatro San Carlo
En el mundo de la ópera -la más absurda y alienada de las artes- hay muchos que no dejan morir sus mitos fácilmente.Es a ellos, los que hoy envejecen recordando un “pasado” que para ellos es siempre el presente, que hoy me complazco en proclamar: “¡La Tebaldi vive!

In memoriam Harry Kupfer (1935-2019)

A los personajes operísticos de la mayoría de los regisseurs no los veo fuera de la escena casi nunca.Con los de Kupfer me encuentro todos los días, perdidos en la calle como Tamino, suspirando como Hans Sachs cuando su novia los deja, quejándose como la Reina de la Noche de la ingratitud de sus hijos o, como Musetta, tomándose tiempo para acompañar hasta el final a enfermos graves.

Ha muerto Harry Kupfer

El director de escena Harry Kupfer falleció en Berlín, su ciudad natal, el pasado 30 de diciembre.Uno de los principales directores de escena alemanes, Kupfer fue el gran protagonista de la regie operística en la República Democrática Alemana y tuvo una enorme influencia en Occidente, sobre todo tras la Caída del Muro de Berlín.
Italia
19/03/2019

La sombra de Alfredo Kraus es alargada

Annalisa Stroppa © 2019 by Ufficio Stampa, Teatro di San Carlo
El actual director de la Ópera de Montecarlo, Jean-Louis Grinda ha querido presentar un montaje original, mezclando elementos que se pretenden den modernidad al espectáculo mientras se intentan mostrar los tres cuentos de amor como una fábula remedo de la parábola de los talentos que aparece en el evangelio de Mateo.
España - Madrid
18/07/2016

¿Será Mozart suficiente?

Esta primera función de una serie larga fue dedicada a las víctimas de Niza y de todos los sucesos violentos de los últimos tiempos con el deseo expreso de que la música sirva como puente para la paz.
Alemania
23/05/2016

De Berlín a Boliguay

Komische Oper.Clivia.Opereta en tres actos con libretto de Charles Amberg y F.Maregg y música de Nico Dostal y adaptación musical de Kai Tietje.(Estreno mundial: Theater am Nollendorfplatz 23.12.1933).
España - Madrid
28/02/2016

La inutilidad de las mordazas

Teatro Real.Das Liebesverbot (Magdeburg, 29 de marzo de 1836);libreto y música de Richard Wagner, sobre Measure for Measure de Shakespeare.Dirección escénica: Kasper Holten.Escenografía y vestuario: Steffen Aarfing.

Conversaciones en el Covent Garden (II): K. Holten

A los nueve años vio su primera ópera (Carmen) y a los dieciocho se presentó como voluntario a trabajar en la Ópera Real Danesa, que lo nombró director artístico nueve años después.Su Anillo del Nibelungo, ese donde Alberich exhibe como oro el corazón que acaba de arrancar a un joven nadando en el Rhin, le acarreó una fama similar a Chereau y Kupfer.
Austria
20/08/2014

¿Qué será, será?

Grosses Festspielhaus.El caballero de la rosa.Comedia en música en tres actos con texto de Hugo von Hofmannsthal y música de Richard Strauss.Harry Kupfer, regie.Hans Schavernoch, escenografía.Yan Tax, vestuario.
Publicidad