Cabe suponer que el Preludio de la Bachiana Brasileira nº 4 debería ejercer de introducción al concierto a semejanza de una obertura operística.Sin embargo la radical abstracción de este Preludio, una espléndida parodia de las zarabandas bachianas, poco o nada tiene que ver con el resto del programa, y la ejecución plana, fría y aburrida de Menezes sólo empeoró el problema.
La dificultad mayúscula de Rigoletto está precisamente en lo que dices: tener que mezclar sonoridades muy diferentes dependiendo su estado de ánimo a lo largo de toda la ópera y sumar a ello el ser deforme y cantar con esa dificultad añadida porque llevas una joroba pero hay que actuar como si esa joroba fuese un apéndice tuyo con la dificultad que ello conlleva.
Luís Eugénio Santos Sequeiros era assíduo dos concertos de todo o tipo, a sua educação musical aprendida já desde a infância levava-o tanto a desfrutar dos eventos programados quanto a participar neles como regente e intérprete do quarteto de plectro.
Una orquesta muy implicada y de virtuoso empaste —algo que asimismo se podría decir del espléndido coro— se lució a las órdenes del algo impulsivo Óliver Díaz, que se centró en maravillar desde el foso opacando en cierta medida el brillo de las voces femeninas en la escena.
Caminando por el sonido es la autobiografía musical de un protagonista de excepción de la música española y europea de la segunda mitad del siglo XX y parte del XXI.
La soprano británica Gemma Summerfield ha ganado el Primer Premio de la 59º edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas.El Segundo Premio ha sido para la mezzosoprano francesa Eugénie Joneau.
Nacido en Esparragosa de Lares (Badajoz) en 1946 y afincado en Madrid desde los años 60, Pablo Guerrero utiliza un estilo sobrio y poético en los textos de sus canciones.
Roberto Alonso Trillo, violinista gallego que, asistido en la electrónica por el compositor y director mexicano Iván Ferrer Orozco, nos presentó los trabajos por él mismo encargados en el marco de New Music, New Paths, un proyecto académico de investigación que surge como una colaboración entre el propio Roberto Alonso, la Hong Kong Bapstist University y Vertixe Sonora,
Fica por aqui a relação de amizades, ligações, obras e vida musical de Javier Pintos Fonseca, um dos nossos guitarristas e intelectuais mais completos e prolíficos, cuja influência na Ponte Vedra foi fulcral e o grande motor da vida musical da cidade.
A música galega de Parga não chegou a publicar-se e desconhecemos onde poderá estar à nossa espera.Supomos que estaria na sua intenção publicar as obras galegas, que cremos também virtuosísticas, de grande formato e cheias de matizes.