Director, actor, director artístico, autor, apasionado de la ópera y hombre de teatro hasta la médula, falleció el 9 de enero de 2025 a la edad de 94 años.
Mahler y Strauss trabajaron sus textos de maneras muy diferentes.Mientras que el primero los ajustó a través de una variedad de intervenciones -omisiones, reorganizaciones e incluso sus propias adiciones- de acuerdo con sus necesidades y demandas expresivas, el segundo de los mencionados se ciñó estrictamente a los poemas.
'Persiguiendo un sueño' es el concepto que vertebra la programación artística de la temporada 24/25, un viaje para soñar a partir del conocimiento, el arte y la ópera.
En materia de rubatos, ritmo, espíritu de época, no creo que nadie pueda hoy darle lecciones a Minkowski ni a su orquesta.Pero en su afán de «dar prestigio» a la música de Offenbach tiende a darle un sonido opulento a la orquesta, y ese sonido opulento a menudo está reñido con la claridad orquestal necesaria para que los intépretes vocales puedan recitar-cantando con toda la inteligibilidad y la chispa necesarias.
Sind wir Sänger in jeder Rolle auch Schauspieler, das bedeutet dass wir in diesem Moment ein Gefühl gut vorbereitet „spielen“, dieses Gefühl möchte ich so ehrlich „spielen“ wie nur möglich und dabei in diesem Moment die bestimmte Energie in mir finden, die ich als Mensch in bestimmten Lebenssituationen schon erlebt habe - wie wir alle.
El legado discográfico de Karl Böhm está asociado sin duda a Deutsche Grammophon.Sin embargo, estas grabaciones Decca y Philips de los mismos Beethoven, Brahms, Mozart, Schubert y Strauss (sinfónicos y operísticos), tienen también su interés y su razón de ser
Una verdadera delicia para los amantes del canto y de la música en general.Los registros van de 1950 (Paul Schöffler) a 2010 (Joseph Calleja).Hasta el CD 37 llevan todos un Bonus que complementa el disco original, de menor duración.
Lahav Shani sustituye a Petrenko -con un fuerte dolor de espalda- en el Silvesterkonzerten de la Filarmónica de Berlín.Janine Jansen seguirá siendo la solista de violín.
Segundo 'Freischütz' de Janowski veinticuatro años después, grabado en la HR-Sendesaal de Frankfurt am Main.SACD de excelente sonido, al que ya nos tiene acostumbrados Pentatone.Marek Janowski no defrauda: tiempos vivos, orquesta incisiva y transparencia orquestal, que permite identificar los instrumentos.