Buscador

Anton Bruckner en Linz y su entorno cultural

Retrato juvenil de Anton Bruckner © 2024 by OÖ Landes-Kultur GmbH, Sammlung Bibliothek
Linz era ya en el siglo XIX la ciudad más poblada de Alta Austria después de Steyr.La pequeña urbe burguesa y agrícola se había convertido poco a poco en un centro de comercio e industria.La vida cultural de la ciudad se caracterizaba por una clase media en ascenso, así como por la aristocracia y el clero.

La música de Anton Bruckner en el contexto de su época. Congreso Internacional Bruckner hoy y entonces y IV

Anton Bruckner © 2024 by Bruckner Projekt
La recepción contemporánea de la música suele tomar como medio el acontecimiento acústico performativo pero Bruckner, en la época de su aprendizaje musical, no accedió tanto a la música más nueva a través de la audición, sino sobre todo por medio de la lectura de las partituras.

Reivindicación de la música de Francisco Estévez

Francisco Estévez © 2022 by El Obrero
Para ser músico de renombre en España, además de trabajar mucho, se debe contar con la fortuna de ser elegido o elegida por quienes detentan el poder de generar el discurso hegemónico, fundamentalmente en los centrípetos círculos madrileños, ya sea mediante la programación de salas y medios de comunicación, prensa o historiografía.

Ganga propia de liquidación o saldo

void
Thielemann es sin duda el mejor director wagneriano de los últimos veinticinco años.Lo afirmo y lo sostengo.Como escribiera el mismo Wagner, Thielemann narra “las desgracias y muerte...la miseria de Wotan...
Alemania
14/05/2022

Adriana Lecouvreur por primera vez en Düsseldorf

Adriana Lecouvreur © 2022 by Michel Hansjoerg
Cuando Adriana declama, la cantante entra en el melodrama del habla-conocimiento, un medio de demostrar emoción o desenfado, que aquí consigue un efecto especial por su duración y originalidad (el canto se convierte en un medio normal de comunicación, el habla sirve a la expresión artística).
Alemania
16/03/2019

Una divertida mezcla de horror y esoterismo,

Svetlana Sozdateleva y Jens Lars © 2019 by Hans Jörg Michel
Ambientada en un manicomio del siglo XVI, atendido por monjas, la osada puesta en escena de Immo Karaman es espectacular, de gran vuelo artístico.La escenografía es sumamente ingeniosa y permite rapidísimos cambios.
Alemania
16/02/2019

Lástima que fuese una puta

Schade, dass sie eine Hure war © Deutsche Oper am Rhein
Un beso bajo una gigantesca amanita muscaria no es lo que pueda decirse una bendición para una pareja de adolescentes enamorados y esto lo experimenta el público un minuto después de comenzar la función, sin obertura de por medio.
España - Cataluña
31/07/2015

Vogt y el canto de cámara

Esglèsia del Carme.Recital de Klaus Florian Vogt, tenor, acompañado por Jobst Schneiderat (piano).Schubert, Mozart, Wagner, Brahms, May, Lehár, Kalman y Bernstein.
Alemania
13/07/2013

Wagner en Múnich: un centenario digno

Staatsoper.El anillo del nibelungo.Música y libreto: Richard Wagner.Dirección escénica: Andreas Kriegenburg.Escenografía: Harald B.Thor.Iluminación: Stefan Bollinger.Vestuario: Andrea Schraad.Coreografía: Zenta Haerter.
Francia
21/09/2010

El holandés fantasma

Opéra Bastille.Der fliegende Holländer (Dresde, 2 de febrero de 1843).Libreto y música de R.Wagner.Dirección escénica: Willy Decker.Escenografía y vestuario: Wolfgang Gussmann.Luces: Hans Toelstede.Intérpretes: James Morris (El holandés), Adrianne Pieczonka (Senta), Matti Salminen (Daland), Klaus Florian Vogt (Erik), Marie-Ange Todorovitch (Mary) y Bernard Richter (El timonel).
Publicidad