La economía de medios en juego de luces, reparto del espacio escénico y elementos escenográficos limitaron el necesario y expresivo contraste ambiental (musical y físico-simbólico) que se ofrece en las diferentes escenas.
Palacio de Bellas Artes.G.Verdi: Il trovatore, Opera en cuatro partes (1853).Libreto de Salvatore Cammarano con adiciones de Emanuele Bardare.Mario Espinosa, puesta en escena.Gloria Carrasco, escenografía.
Metropolitan Opera House.Lincoln Center for the Performing Arts.Turandot.Ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini (1858-1924) y libreto en italiano de Giuseppe Adami (1878-1946) y Renato Simoni (1975-1952) basado en la obra teatral homónima de Carlo Gozzi (1720-1806).
Otello, drama lírico en cuatro actos, libreto de Arrigo Boito, música de Giuseppe Verdi.Primera representación: Milán, Teatro alla Scala, 5 febrero 1887.Personajes e intérpretes: Otello: Gregory Kunde (16, 20, 24, 29 de noviembre) y Walter Fraccaro (22, 27, 30);
Con grandes aplausos en todas sus funciones, se despidió del público del Teatro Municipal de Santiago de Chile, la ópera Attila de Giuseppe Verdi, quinto título de la temporada lírica 2012, que destacó la gran calidad vocal de su elenco de cantantes de las siete representaciones: cinco internacionales (incluyendo la Gala de Fiestas Patrias) y dos del segundo elenco o estelar.
Teatro La Fenice.Šárka, ópera heroica en tres actos;libreto de Julius Zeyer de la ‘Crónica de Dalimil’;música di Leoš Janáček.Primera representación: Brno, Národní divadlo, 11 noviembre de 1925.Estreno en Italia.
Nuova Fenice.Turandot de Giacomo Puccini sobre un libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni.Denis Krief, dirección escénica, decorados, trajes e iluminación.Elenco: Giovanna Casolla (La principessa Turandot);
Lyric Opera.G.Verdi: Il Trovatore.Ópera en cuatro actos.Libreto de Salvatore Cammarano, completado por Leone Emanuele Bardare y basado en El Trovador, drama de Antonio García Gutiérrez.Estrenado el 19 de enero de 1853 en el teatro Apollo de Roma.
El sábado 1 de abril, la soprano Deborah Voigt ha cantado por primera vez la Tosca en la Opera del Estado de Viena, papel que repetirá el 5 de abril de 2006.Será la 80ª cantante que cantará esta parte en la puesta de Margarethe Wallmann en la Opera del Estado de Viena.
Teatro Real.Giuseppe Verdi: Don Carlo, ópera en cuatro actos, libreto de Joseph Méry y Camille di Locle (versión italiana de Achille de Lauzières y Angelo Zanardi).Producción del Teatro Real, en coproducción con el Teatro Carlo Felice de Génova y el Teatro Reggio de Turín.