Buscador

A música para guitarra no Arquivo Canuto Berea (3)

Carimbo da sucursal de Canuto Berea na Ponte Vedra. Fonte: Alejo Amoedo © 2023 by Isabel Rei Samartim
O Arquivo Canuto Berea é um arquivo deficitário, quer dizer, as obras que conserva não foram acumuladas por colecionismo ou uso das partituras, como no caso dos fundos particulares de intérpretes profissionais e amadores, mas por terem ficado no armazém, ou seja, por não se terem vendido.

A música para guitarra no Arquivo Canuto Berea (2)

Blas Infante com a filha María Ángeles © 2023 by Blog Universo Andalucista
As diferenças entre os documentos e o relato dominante na música espanhola precisam de análise demorada e abrangente da qual agora apontaremos alguns aspetos ligados à Galiza.Machado Álvarez tinha anunciado em 1881 a relação entre a música popular galega e a dos ciganos da Andaluzia, no seu trabalho auroral sobre o cante flamenco, como ele o denominou: a "Colección de cantes flamencos".
España - Madrid
17/12/2022

Sublimando la locura

'El loco' de Paco López y Javier Latorre © 2022 by Ballet Nacional de España
El espectáculo transpira obsesión, sufrimiento interior del protagonista que llega hasta el desgarramiento y la extenuación, desde los dementes acompañantes del a su vez enloquecido Félix, que abren y cierran la estructura de la propuesta, con ese ambiente oscuro y tenebroso que evoca la risa callada y malévola que podrían emitir los endemoniados personajes de las pinturas negras de Goya, hasta los enérgicos taconeos y poses dancísticas del bailaor, que se manifiestan cual rebelión frente a la autoridad del maestro de baile en los ensayos del ballet español.

Musicología basada en la evidencia

Sebastián de Vivanco y la música de su época © 2022 by Universidad de Salamanca
En la tercera jornada del congreso dedicado a Sebastián de Vivanco las sesiones matinales se centraron en los compositores contemporáneos de Vivanco, presentándose algunos proyectos colectivos de gran interés.

El Estival Científico de Cuenca presenta un libro sobre la competencia para educar en competencias

Portada de "La educación y formación musical en el siglo XXI" © EEMM
Editado por Marco Antonio de la Ossa se publica en la editorial Sílex y consta de 14 capítulos dedicados a la educación y formación musical.

Curso de Verano 'Francisco Javier García Fajer (1730-1809): un músico de su tiempo'

Duomo di Terni © Dominio público
Este curso está dirigido por Teresa Cascudo García-Villaraco, profesora titular del Área de Música de la Universidad de La Rioja y coordinado por Raúl Angulo, profesor del Departamento de Música de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Asociación Ars Hispana.

Piles Editorial de Música recibe la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura

Jesús Piles © 2022 by Editorial Piles
Durante casi 90 años Piles se ha especializado en la edición y distribución de partituras y materiales pedagógicos y musicológicos.El objetivo de dar visibilidad a las mujeres en el ámbito de la creación se ha reflejado en la colección Sonidos de Mujer en la que se editan obras de guitarra.

Nuevo máster en Pedagogía de la teoría y el análisis musical de la Universidad Autónoma de Madrid

Máster en Pedagogía de la teoría y el análisis musical de la Universidad Autónoma de Madrid © EEMM
Se trata del primer estudio de postgrado en España que ofrece una formación didáctica adicional y una especialización metodológica sobre estas disciplinas.

Del brasero al meme. V Foro de la Cultura de Valladolid

Del brasero al meme © 2022 by Foro de la Cultura
Más de 60 ponentes de diferentes países abordarán aspectos relacionados con la brecha generacional en ámbitos como el familiar, el de la ciencia, la política, el feminismo, el deporte, el humor o el campo de la creación cultural.
España - Madrid
15/10/2021

Duende y tronío

Centenario de Antonio el Bailarín © 2021 by Ballet Nacional de España
La belleza plástica de los grandes conjuntos hace acto de presencia en Sonatas, la primera propuesta que abría este homenaje y que no se veía en escena desde su estreno en este coliseo en 1982.La riqueza de la escuela bolera entendida por Ruiz Soler transpira aquí por doquier.
Publicidad