La parte escénica es una estupidez.No están mal los telones plásticos de colores, que en sí mismos son bonitos, ni las proyecciones de rectángulos coloridos entre los que predomina -vaya uno a saber por qué- la bandera italiana.
El violonchelista surcoreano Jaemin Han ha ganado el primer premio en la edición 2021 del Concurso George Enesco, sección violonchelo, convirtiéndose con sólo 15 años en el ganador más joven de este prestigioso concurso.
El decorado único del bosque provoca sinsentidos como que Elvira aparezca esperando el bus y el catálogo de las conquistas sea el horario del mismo.Hay, aquí y allá, destellos interesantes, pero el conjunto no lo es.
Se presenta la Temporada 2020-2021 del Teatro Real, reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro.Serán quince óperas, de las cuales siete son nuevas producciones del Teatro Real y dos son estrenos absolutos.
Kurzwellen es una propuesta muy notable, radical y heterogénea, marcada por la interacción entre instrumentos acústicos y medios electrónicos, a la par que fraguada como ágora de resonancias provenientes de las diversas emisoras de radio que manejan los músicos, y a cuyos sonidos reaccionan.
El Festival de Pascua de Baden-Baden 2019 le dedicó a Clara Schumann el estreno mundial de una ópera de cámara en dos actos que lleva su nombre, con motivo del 200º aniversario de su nacimiento, el 13 de septiembre de 1819 en Leipzig.
Minimalista y tremendamente eficaz la producción, procedente del Maestranza de Sevilla, firmada por José Carlos Plaza y dirigida en esta reposición por Gregor Acuña-Pohl, con escenografía e iluminación de Francisco Leal.
La obra deja una sensación de melancolía muy mozartiana: termina y no termina bien.Parece que los protagonistas se irán juntos, pero el Podestà queda desairado, Arminda y Ramiro no parece que vayan a entenderse y ciertamente Serpetta, inútilmente enamorada del Podestà no hará ningún caso al pobre Nardo.
El Musikfest Berlin 2018, que alcanza ya su 27 edición, se desarrollará del 31 de agosto al 18 de septiembre en la Philharmonie Berlin y su Kammermusiksaal, en la Grosse Sendesaal, en el Konzerthaus Berlin, en la Pierre Boulez Saal y en la St.
Teatro alla Scala.Fierrabras (Bologna, 27 de octubre de 1867, Teatro Comunale), libreto de J.Kupelwieser, música de F Schubert..Escenografía: Ferdinand Vögerbauer.Vestuario: Anna Maria Heinreich.Iluminación: Joachim Barth.