Una Antología de la Zarzuela requiere unos conocimientos amplísimos del género lírico español y un manejo enorme de sus códigos estilísticos, algo que José Tamayo poseía como ninguno, sabiendo administrar esas ideas con pericia, oficio teatral y brillante resultado escénico-musical.
El agua y el cambio climático están inextricablemente unidos.Los responsables de las políticas climáticas deben situar el agua en el centro de los planes de acción para equilibrar las necesidades de agua de las comunidades, la industria, la agricultura y los ecosistemas.
El cambio climático, los conflictos por las rutas marítimas y la rivalidad entre grandes potencias como motores del cambio.El derretimiento del hielo marino inducido por el clima, la apertura concomitante de las rutas marítimas del Ártico y la intensificación de la rivalidad entre las grandes potencias han cambiado la percepción de la región del Polo Norte.
'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
Johannes (o Jan) Vermeer, uno de los pintores holandeses más talentosos y originales del siglo XVII se ha convertido este año en uno de los artistas más famosos del mundo.Tan célebre que en muchas publicaciones y exposiciones se le llama simplemente 'Vermeer', como si fuera una marca de gran éxito general.
Dado el historial médico conocido, es muy probable que, en combinación, la predisposición genética, la infección por hepatitis B y el consumo de alcohol provocaran la muerte de Beethoven.Se necesitan investigaciones futuras para determinar el grado exacto de implicación de cada factor.
En el mismo lugar donde trabajó Johannes Gutenberg hace más de 550 años, el Museo Gutenberg muestra de lo que es capaz de hacer este miércoles en el que se conmemora la entrada en 2018 de las técnicas tradicionales de impresión en el Registro Federal del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comisión Alemana de la UNESCO.
La discusión sobre los géneros tal vez sea necesaria y lógica, pero siempre me ha parecido un poco catastral, de registro notarial.Los géneros son las inmobiliarias de la literatura.
El álbum, publicado por IBS Classica, recoge algunos de los principales trabajos para piano del compositor estadounidense que el próximo mes de enero cumplirá 86 años.
En mi día a día encaro cada caso, cada problemática en torno a la violencia de uno en uno.Me esfuerzo por no extrapolar, por no inferir, por no establecer causas allí donde hay correlaciones.Cada persona que atiendo, asisto, cuido, ya sea víctima o victimario la humanizo.