Uno de los aspectos más interesantes de este compacto es cómo vincula la música saturada con el espectralismo: una de las corrientes que ha nutrido, incluso, a los saturados más extremos, y que quizás se encuentre en el horizonte de la vuelta a la armonía de compositores como el propio Raphaël Cendo o Franck Bedrossian.
Una de las virtudes de este libro es la de que no sólo acompaña de forma pormenorizada el recorrido biográfico, estético y musical de José Manuel López López, sino que lo hace poniéndolo en el contexto de las corrientes culturales y musicales desde las que surge (y en las que se enraíza) su música.
Si Adriana Aranda ha cumplido con creces, también lo ha hecho un GISXX que nos ha ofrecido un estreno interpretado a un altísimo nivel técnico y estilístico, rubricando la potencialidad de los músicos de la OSG cuando estos llevan a cabo un trabajo concienzudo sobre la música de nuestro tiempo.
Es impensable no sólo el panorama gallego, sino el panorama español, en general, sin la obra de Macías.Su obra se codea fácilmente con la obra de sus antecesores;y, por tanto, es una de las obras mayores de la música contemporánea española y, podemos decir, ibérica.
Taiwán, país natal Liao Lin-Ni, fue nombrado como Formosa por los primeros europeos en pisar la isla derivándose de aquel encuentro las descripciones más antiguas que de Taiwán conservamos en un idioma europeo (el portugués).
"Territorio da imaxinación" ha demostrado que la calidad y la valentía en la programación de música contemporánea y actual no es una cuestión de dinero, sino de verdadero conocimiento, cultura, compromiso y riesgo.
Uno de de los objetivos del Festival Resis es el retorno de talento musical: un talento que explicitan a la perfección los seis músicos que interpretaron esta obra, buena parte de ellos formados en centros superiores de referencia en Centroeuropa, así como con una carrera que ya comprende colaboraciones con conjuntos del más alto nivel continental.
Como es norma de esta colección el libreto se incorpora en pósters desplegables con cuadros del pintor alemán Gerhard Richter.Es una presentación que vuelve a apostar por lo artístico y por la modernidad de su diseño, a la altura de la música aquí reunida en una edición que debe estar a uno o dos compactos de alcanzar su finalización.
Maison de la Radio.Gérard Grisey: Modulations.Kaija Saariaho: Trans, Maan Varjot.Ramon Lazkano: Mugarri.Xavier de Maistre, arpa.Olivier Latry, órgano.Orchestre Philarmonique de Radio France.Ernest Martínez Izquierdo, dirección.
Perturbadora y oscura, Ich seh Ich seh ofrece a Neuwirth unas magníficas posibilidades para trabajar contrapuntos de imagen y sonido, agudizando las sensaciones de lo contemplado, o anticipando/reverberando otros universos.