El trabajo de Pizzi fue un bálsamo de claridad cuya filosofía él mismo comenta: no se trata de violentar una obra con confrontaciones, sino de resaltar su valor con una visualización que no debe necesitar explicaciones para que el público comprenda su significado
A quienes creemos que la ópera es la conjunción entre teatro y música, aquello se nos hizo un suplicio;aunque hay que reconocer que la sala estaba casi llena, y que el público parecía regocijado.
La orquesta estuvo francamente bien y Dantone se movió como pez en el agua acompañando e indicando con precisión, se nota que está todo muy trabajado (forma parte de una gira y de una grabación) con el mismo equipo de cantantes.
Tamerlano incluye música de Vivaldi, Giacomelli , Broschi y Hasse.Eso sí, Bayaceto y Asteria, los príncipes turcos, tienen música solo del Prete Rosso, mientras que los demás (turcos y griegos) de los compositores de la escuela napolitana.
La distribución vocal sigue la original de 1711, no así el orgánico orquestal, que se adaptaba según las circunstancias y las posibilidades de cada teatro.En consecuencia Dantone ha decidido no reproducir al detalle la orquesta handeliana original y valerse de la libertad que había, en particular con instrumentos de viento como el oboe y la flauta.
Delphine Galou posee un instrumento sencillamente perfecto para la música religiosa, no solo porque responda a las demandas técnicas de cada una de las partes, sino porque su timbre y su temperamento casan muy bien con el espíritu de las obras, a las que dota de un sentido dramático apropiado, sin excesos más oportunos en la ópera, pero buscando insuflar de sentido musical cada palabra, a pesar del texto en latín, de modo que su interpretación no sea plana.
La sucesión de arias de ópera alternando con cantatas está bien planteada para lograr un contraste oportuno entre las piezas y mantener la atención del oyente, más aún cuando descubrimos además que, de la docena de piezas que han sobrevivido de La Candace, las tres grabadas son inéditas;
George Friedrich Handel: Serse, dramma per musica in tre atti, con libreto de Nicolò Minato.Franco Fagioli (Serse), Vivica Geneaux (Arsamene), Delphine Galou (Amastre), Andrea Mastroni (Ariodate), Romilda (Inga Kalna), Francesca Aspromonte (Atalanta), Biagio Pizzuti (Elviro).
El Auditori de Barcelona ha presentado en forma de concierto una serenata de 1725, Marc’Antonio e Cleopatra, resultado de los estudios en Nápoles de su autor con Porpora y Alessandro Scarlatti, de quien fuera último discípulo.
El director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada, Andrea Marcon, ha recibido el Premio ruso de ópera 'Casta Diva' por la producción Alcina de Haendel, estrenada en la Ópera Bolshoi en octubre de 2017, como «Representación del año».