Enrique Granados compuso al menos dieciseis obras de cámara, entre arreglos y obras originales, todas ellas para cuerdas e instrumentos de teclado y solo una de ellas fue publicada durante la vida de su autor.
El próximo viernes 21 de febrero, a las 19.30 hrs., el Dúo Cassadó presenta su nuevo disco Rapsodia del Sur en las dependencias de la Fundación BBVA, en el Paseo de Recoletos, 10 de Madrid.Durante la presentación, el Dúo Cassadó dará un pequeño concierto con obras del disco.
El pianista español Félix Lavilla Muñarriz (Pamplona, 11.06.1928;Madrid, 14.01.2013) falleció el pasado lunes 14 de enero en Madrid.Hijo de un profesor de la banda de Errentería (Guipuzcoa), estudió piano en San Sebastián con José María Iraola y en Madrid, con José Cubiles, además de composición con Joaquín Turina.
Joyas del violoncello español, vol.1 El Nacionalismo.Eduardo del Río, violonchelo.Ángel Huidobro, piano.Xavier Montsalvatge, Sonata concertante.Gaspar Cassadó, Sonata en el antiguo estilo español, y Requiebros.
Auditorio de Valladolid.Asier Polo, violonchelo.Orquesta Sinfónica de Castilla y León.Pablo González, director.Dutilleux: Tout un monde lontain (Concierto para violonchelo y orquesta).Shostakóvich: Sinfonía n.º 7 en Do mayor, ‘Leningrado’, op.
Auditorio Sony de la Fundación Albéniz.Obras de Shostakovich, Jolivet, Cassadó y Mozart, a cargo de los conjuntos Cuarteto Arte, Grupo Orfeo, Trío Baroja y Cuarteto Cavalieri.Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.
En el año 2009 se producía uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la música reciente en Cataluña, la partitura del único concierto para piano y orquestra que escribió Enrique Granados.
Requiebros.Angel Luis Quintana, violoncello;Carmen Martínez, piano.Obras: Gaspar Cassadó, Requiebros y Sonate 'dans l'ancien style espagnol';Manuel de Falla, Suite Populaire Espagnole (transcripción para cello y piano de seis de las Siete canciones españolas -excepto la Seguidilla murciana-);
Cripta de la Ermita.Trio Florea-Sanchis: Maria Florea i Sitjá, violín;Cristian Florea, violoncello;y Mercé Sanchis i Bros, piano.Obras de Händel-Halvorsen, Gaspar Cassadó, Pablo de Sarasate y Johannes Brahms.
Claude Debussy: Sonata para violonchelo y piano;Paul Hindemith: Scherzo para violonchelo y piano;Jesús Villa-Rojo: Expresiones;Bohuslav Martinu: Variaciones sobre un tema de Rossini;Gabriel Erkoreka: Dipolo;