Buscador

Los planes del Teatro Colón de Buenos Aires para 2021

Teatro Colón © Dominio Público
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.

Matilde Blanco Granados (1/2): una cantante olvidada

Matilde Blanco © Dominio público
A veces es difícil discernir la calidad de un cantante del pasado a partir de las crónicas de su época, más cuando se trata de cantantes españoles, con una prensa muy dada al elogio.Lo que sí podemos afirmar es que hemos olvidado a nuestros cantantes del pasado, salvo unas pocas excepciones.

Las otras estrellas barrocas

Natalie Stutzmann luce las armas que la han hecho famosa: timbre oscuro y aterciopelado, instrumento homogéneo con graves plenos aunque ligeramente velados, una buena coloratura que nunca avasalla al oyente y un enfoque dramático que busca la expresividad lejos del histrionismo y la sobreactuación.

Orlando Mineccia

Mineccia vuelve con un monográfico dedicado a una figura icónica de la ópera barroca, Orlando, a través de creaciones bien conocidas como 'Orlando furioso' de Vivaldi o 'Orlando' de Handel, pero también de otras obras salidas asimismo de la 'Gerusalemme liberata' de Torquato Tasso como 'Ariodante' de Handel

De turcos y tártaros

Tamerlano incluye música de Vivaldi, Giacomelli , Broschi y Hasse.Eso sí, Bayaceto y Asteria, los príncipes turcos, tienen música solo del Prete Rosso, mientras que los demás (turcos y griegos) de los compositores de la escuela napolitana.

Rinaldo parece, de Handel (solo) no es, ¿qué es?

El castrado Nicolino Grimaldi, que estrenó el personaje protagonista en Londres, regresó a su ciudad natal, llevó consigo en secreto una copia manuscrita de Rinaldo.En Nápoles fue adaptada por el compositor Leonardo Leo y convertida en un pastiche en toda regla y se reforzó la perspectiva ideológica: si en Londres Armida y Argante se rendían y se convertían al cristianismo, en Nápoles la primera es humillada, encadenada y condenada a muerte, en evidente alusión a la reciente derrota musulmana.

Castrado Paisiello

The Paisiello Album.Arias for Castrato.Arias de Giovanni Paisiello (Antigono, Il ritorno di Perseo, Demetrio, Catone in Utica, Alessandro, La pace, Cantata per San Gennaro), Felice Alessandri (Artaserse), Giacomo Tritto (Artenice) y Domenico Cimarosa (Oreste).

Amor castrado

Filippo Mineccia se ha convertido en el gran contratenor italiano, y con razón.Con una voz y una técnica sobresalientes, se ha especializado en el barroco más desconocido, con propuestas de un gran atractivo, comercial y musicológico.

Correcto Giacomelli, hasta mejor ocasión

Geminiano Giacomelli: Fiamma vorace.Opera Arias.Arias y sinfonías de Merope (“Fiamma vorace”, “Sposa, non mi conosci?”, “Torbido nembo freme”), Lucio Papirio Dittatore (“Dirò quel sangue degno”, “Spera, sì, presago in petto”), Ginaguir, Adriano in Siria (“Vuoi punir l'ingrato amante?”, “Saggio guerriero antico”, “Mancare, oh Dio, mi sento”) y Cesare in Egitto (“Alla fastosa, superba Roma”, “Nel sen mi giubila”, “Al vibrar della mia spada”).

Las virtudes de la segunda fila

The Gasparini Album.Arias by Francesco Gasparini.Procedentes de Astianatte (“Se la Grecia s’armerà”), L’oracolo del Fato (“Qui ti scrivo o nome amato”, “Se non canti più per me”), Il Ciro (“Nell’orror della procella), Bajazette (“Par che mi nasca in seno”), Il Tamerlano (“Svena, uccidi”, “Cor di padre”), Engelberta (Sinfonia), Santa Eufrosina (“Quid al porto d’ocean”), Amleto (“D’ire armato”), Il Roderigo (“Non ha incendio”, “Non vo lasciarti più”), Atalia (“Ombre care”), Andate o miei sospiri (Cantata), Concerto per flauto.
Publicidad