En España, Casals -fallecido en 1973- nunca ha sido suficientemente reconocido.Ni siquiera su clara y radical oposición al franquismo le sirvió para que se le reconociera durante la Transición.Su catalanismo, pregonado y defendido internacionalmente, parece que molestaba y, por lo que se ve, sigue molestando a bastantes.
Cualquiera que conozca mínimamente bien la música del compositor alemán Johannes Brahms (Hamburgo, 1833 - Viena, 1897), será consciente de la crucial importancia que el pensamiento camerístico tiene para estructurar toda su producción, incluso, sus obras orquestales y sus grandes piezas corales.
John Cage: A Flower;45' for a speaker & 27'10.554'';Music for___;The Wonderful Widow of Eighteen Springs.Allen Otte: Connecting Egypt to Madison through Columbus Ohio, Cage, and the History of the American Labor Movement.
"Ahora ya sé que hay un dios en el cielo!" exclamó Albert Einstein en un concierto en Berlín en 1929 cuando con tan solo trece años escuchó a Yehudi Menuhin .Esta famosa anécdota ha quedado perpetuada y asociada al nombre de Menuhin generando un impacto en la carrera del genio violinista, marcando su brillante trayectoria, que abarcó un período trascendental de la historia de la música.
Cuando un melómano piensa en instrumentistas de reconocido prestigio internacional nacidos en Hispanoamérica, inmediatamente vienen a la memoria nombres de pianistas como el chileno Claudio Arrau, el brasileño Nelson Freire o los argentinos Daniel Barenboim o Martha Argerich.
Henri Dutilleux: Tout un monde lointain...;Trois Strophes.André Caplet: Épiphanie.Marc Coppey, violonchelo.Orchestre Philharmonique de Liège - Wallonie-Bruxelles.Pascal Rophé, director.Kaisa Pousset, productora.
Coincidiendo con el concierto que los dos hermanos Capuçon, el violinista Renaud (Chambery, 1976) y el violonchelista Gautier (Chambery, 1981) dieron el pasado 22 de enero en Madrid, realicé esta entrevista para Mundoclasico.com.
A los trece años ya había ingresado en el Conservatorio Superior de Música de París.Desde los catorce, los escenarios son su hábitat natural.Tras ser descubierto por Yehudi Menuhim y tocar bajo su dirección, se lanza su carrera internacional como concertista y es invitado habitual de los más importantes directores y orquestas del mundo.
A los 16 años, Fryderyk Chopin (Zelazowa Wola, 1-III-1810;París, 17-X-1849) terminó sus estudios en el Liceo e inició sus estudios de composición con Józef Elsner en el Conservatorio de Varsovia (1826-29).
Temporada de Conciertos del Teatro Villamarta.J.S.Bach: 6 suites per violoncello solo senza basso, BWV 1007-1012.Pieter Wispelwey, violoncello Barak Norman (1710) y violoncello piccolo (anónimo del XVIII).