La Temporada se iniciará el viernes 10 de febrero de 2023 con el espectáculo 'Disney 100' y concluirá el sábado 30 de diciembre de 2023 con la última función del ballet 'La bayadera'.
Escribir en el agua (título que se deriva de una carta escrita por John Cage el 8 de marzo de 1990) se estructura en un prólogo, titulado por Gerardo Jorge 'Para escuchar un siglo e imaginar otros';una Nota a la traducción;
Las cuerdas del violín y el fuelle del bandoneón vibran en perfecta connivencia.La amplitud del repertorio, la riqueza de colores y la libertad de interpretación parecen aquí ilimitados.Es este un peregrinaje único compuesto de timbres inesperados y ritmos variados, al que confluyen como en un crisol el tango, la música barroca, y la contemporánea.
El criterio escénico de Giancarlo del Monaco nos sitúa frente a los fantasmas y miedos de la gitana Salud, optando por un clima opresivo y traumático que bien puede ser un trasunto del subconsciente de la sufriente protagonista.
Hombre Tango es una joya muy bien cincelada, un trabajo magistral de orfebrería, con exquisitas incursiones en el oasis del Barroco a través de Music for a While (Henry Purcell), en la bella voz de Romina Basso, In dulci jubilo (Johann Sebastian Bach) y Danket dem Herrn, denn er ist so freundlich (Dietrich Buxtehude).
Este jueves 4 de junio, a las 19.00, se presenta un nuevo concierto en el Ciclo «Quédate en casa» de El Compositor Habla, el cual estará a cargo del guitarrista Alexis Vallejos, quien interpretará obras de Agustín Barrios, José Luis Merlín, Fernando Arduz (un estreno mundial), Claudia Montero y Gerardo Caviedes
La plataforma Conciertos Online nace con vocación de continuidad por lo que anima a toda la comunidad melómana a apoyar esta iniciativa solidaria y cultural.También alienta a los propios músicos tanto para que se sumen como espectadores como para que puedan enviar sus propias propuestas.
Marcos Mundstock (Santa Fe, 1942;Buenos Aires, 2020), una de las figuras más populares de Les Luthiers, ha fallecido el miércoles 22 de abril en Buenos Aires, tras más de un año con graves problemas de salud.
Hoy se ha dado a conocer una "Carta abierta al Ministro de Cultura y a los responsables autonómicos y municipales de las administraciones públicas de la cultura en España" en la que, bajo el título "Cultura o barbarie", cerca de un centenar de premios nacionales de cultura españoles dan a conocer su opinión sobre el trato que se está dando a la cultura española dentro de la presente crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
Si la trama y los diálogos remiten a un western en estado embrionario y poco evolucionado, la propuesta de Hugo de Ana se limitaba a subrayar esa condición naíf y superficial de La fanciulla, que paradójicamente se manifiesta también como su principal encanto: Minnie, siendo un personaje denso e interesante, tiene algo de Doris Day en el Oeste.