Los músicos españoles en orquestas alemanas no son reyes, pero sí magos.Y rompen los tópicos.¡Por Dios… algunos no han cumplido los 30 años!No son reyes, pero sí son magos esos jóvenes músicos españoles.
Basado en las múltiples audiciones discográficas y los múltiples conciertos en los que he escuchado la música de Bruckner, ahora que acaban las conmemoraciones del bicentenario de su nacimiento me gustaría compartir con ustedes algunos pensamientos sobre sus sinfonías relativos a mi percepción.
La soprano Sonya Yoncheva, la presentación en España del Joven Ballet de la Ópera de París, pianistas como András Schiff o Kathia Buniatishvili y la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig serán algunas de las estrellas que visitarán la capital cántabra.
La interpretación que dieron González-Monjas y la Sinfónica de Galicia de la Sexta Sinfonía de Ludwig van Beethoven me la llevaré a la tumba.No es que todo saliera bien, sino que todo salió de ensueño.
En la presente temporada, la Filarmónica de Essen le ha dedicado un retrato artístico especial a la pianista con un total de ocho conciertos, en los que actuó como solista, músico de cámara y pianista con orquesta.
Para Blomstedt, no hay ningún concepto metafísico detrás de las monumentales simetrías.Más bien, presenta el juego malabar como el arte por el arte, como el gozo de la habilidad bien ejecutada.
Cuando Bruckner improvisaba al órgano teníamos la sensación de estar en las garras de un mago que no nos soltaba, pero a cuyo poder no podíamos resistirnos.
Presenta una de las temporadas más extensas de su historia con 24 conciertos en sus series Arriaga y Barbieri, 4 conciertos extraordinarios y 4 nuevos recitales en la segunda edición de su ciclo km0.