Buscador

Premios Ópera XXI

Lear © 2024 by Teatro Real
Heras-Casado, Calixto Bieito, Orfila, Silvia Tro y Jan Antem, reconocidos en los VII Premios Ópera XXI.La nueva producción de 'Die Meistersinger von Nürnberg' y de la ópera 'Tránsito' de Jesús Torres, premiadas como Mejor Nueva Producción y Mejor Propuesta Contemporánea

Edición de verano del 37º Festival Peralada

Diana Damrau © Festival Enescu, 2019
El 28 de julio se inaugura la 37 edición del Festival de Peralada que se desarrollará hasta el 5 de agosto, con un total de 11 espectáculos, entre ópera, música clásica y danza.La edición de verano del festival se proyecta hacia el futuro y es más concentrada de lo habitual debido al proyecto de construcción de su nuevo auditorio.

El Teatro Real de Madrid presenta su nueva temporada

Hombres posando para el fotógrafo (otro hombre, pero no se ve) © Javier del Real | Teatro Real
Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.

Yewon Han gana la 60ª edición del Concurso Internacional Tenor Viñas

Yewon Han © Concurso Internacional Tenor Viñas
Yulia Merkudinova y Ann-Kathrin Niemczyk han completado el segundo y tercer premio de una de edición que conmemora las seis décadas del concurso al servicio de la ciudad.

El repertorio robado

The War on Music © 2022 by Yale University Press
Si Boulez pasó tantos años dirigiendo las grandes obras románticas de Wagner, Brahms, Mahler, y Ravel, haciendo que sonasen racionales, frías y controladas, eso fue, tal vez, su forma de retornar al centro del timón del arte que amaba –música tonal grande y descriptiva-, sin necesidad de componer una sola nota de ella, al contrario que Schoenberg, Korngold, Shostakovich, Hindemith y Britten, que tuvieron el valor suficiente para hacer precisamente eso.
Argentina
03/05/2022

Una obra con plena vigencia

Szuchmacher, The Consul © 2022 by Máximo Parpagnoli
Puesta en escena, soluciones técnicas, elenco y dirección musical estuvieron parejos en un mismo plano de excelencia: cada elemento estuvo en su lugar.

Temporada 2022 del Teatro Colón de Buenos Aires

Teatro Colón © Dominio Público
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
Alemania
02/11/2021

Una Medium de cámara

Das Medium © 2021 by Marie-Laure Briane
Oleg Ptashnikov destaca por su versatilidad al reflejar los abundantes cambios de carácter que caracterizan a la partitura y, muy especialmente, el acertado tratamiento de la riqueza tímbrica de la obra, particularmente perceptible en los excelentes resultados obtenidos de la percusión y los vientos.

Los planes del Teatro Colón de Buenos Aires para 2021

Teatro Colón © Dominio Público
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.

Viva y coleando: la ópera del Novecento

Elvio Giudici, Il Novecento © 2020 by Il Saggiatore
Es frecuente leer y escuchar dos afirmaciones lapidarias: que la ópera como género está muerta y que después de Puccini (o de Strauss) no se han compuesto más títulos dignos de ser recordados.La primera la desmentía, antes de la landa desolata que ha provocado la crisis del COVID-19, la programación tan dinámica de miles de teatros de la cultura occidental.
Publicidad