En la tapa del volumen una ilustración de Suor Angelica nos introduce en el que podría ser el tema principal de este volumen séptimo de "Studi Pucciniani": la dramaturgia de Suor Angelica, y en algún punto sobre el Tríptico.
No sabemos por cuánto tiempo estarán cerradas la salas de concierto.Lo que sí sabemos es lo que puede hacer con nosotros la música.Puede sanarnos.Puede ayudar.No tiene que ser necesariamente así.Pero puede hacerlo,
Igor Levit será galardonado con el Premio Internacional Beethoven 2019 por su compromiso social y político con el espíritu del humanismo, contra la exclusión de las minorias y contra el cambio climático.
Al concierto fueron invitados en esta oportunidad estudiantes avanzados del Conservatorio de Stuttgart: la soprano Malgorzata Roclawska, la mezzosoprano Aline Quentin, el tenor Johannes Leander Maas, y el barítono Frazan Adil Kotwal.
Historische Stadthalle Wuppertal.Klavier-Festival Ruhr.Ludwig van Beethoven, Sonata para piano número 10 en sol mayor, opus 14/2, Sonata para piano número 8 en do menor, opus 13 (Grande Sonate pathétique), Sonata para piano número 29 en si bemol mayor, opus 106 (Grosse Sonate für das Hammerklavier).
Strehler había colmado el Piccolo Teatro de amplio material sobre su vida y obra.De hecho hay un archivo copioso del Piccolo que se puede visitar en Internet, pero el material fílmico del trabajo de este gran hombre de teatro fue comprado por la RAI que lo mantiene…, “archivado”
A medida que nos acercamos a la fecha del 200º aniversario del natalicio del filósoso, economista y sociólogo alemán Karl Marx el próximo 5 de mayo de 2018, se van multiplicando en Alemania las publicaciones y producciones mediáticas (actualmente se rueda un film para el segundo programa de la televisión alemana, ZDF, con el actor Mario Adorf en el papel protagonista) sobre su vida y su obra.
Ateneul Roman.Serguei Prokofiev, Concierto para violín y orquesta en re mayor op.19.Dimitri Shostacovich, Sinfonía nº 10 en mi menor op.93.Michael Barenboim, violín.Philharmonia Orchestra.Vladimir Ashkenazy, director.
Gran Auditorio de la Tonhalle de Düsseldorf."Konzertouvertüre" en mi mayor opus 12, de Karol Szymanowski (1882 - 1937)."Klavierkonzert Nr.:23" en la mayor, KV 488, de Wolfgang Amadé Mozart (1756 - 1791).
Durante la época soviética estalinista y poststalinista, Shostakovich fue el símbolo y el estandarte de la cultura musical rusa hasta el día de su muerte, el día 9 de agosto de 1975.Sobrevivió a los tiempos más oscuros de la historia de la URSS, aguantando fuertes críticas en los años 1936 y 1948, y otras más moderadas desencadenadas por su Sinfonía número 10 (después de Stalin, en 1954), y por su Sinfonía número 13 (en 1962).