Buscador

Puccini in Context

Puccini in context © 2023 by Cambridge University Press
Puccini in Contex muestra cómo las obras de Puccini fueron moldeadas por las corrientes políticas y sociales de su tiempo y por los desarrollos de la literatura, el teatro y el cine contemporáneos.
Italia
06/10/2018

Pesadillas y delirios de un tirano expiatorio

De Rosa: Attila © Teatro Regio de Parma, 2018
Si Macbeth es valientemente innovadora y proyectada hacia el estilo verdiano de la segunda mitad del siglo, Attila se presenta vinculada a la tradición, un conjunto de formas cerradas y cabalette.En ambas óperas se pone en escena un tiranicidio, y por eso las dos presentan momentos escénicos análogos: banquetes, visiones espectrales, fantasmas de personajes asesinados con violencia, etc.

Pàmies (II/II): El riesgo es fundamental

En la primera parte de nuestra entrevista con Joan Arnau Pàmies (Reus, 1988), el compositor catalán abordó los distintos pasos en su carrera como creador, un análisis inseparable de su crítica al medio social que lo rodea y de su inserción en el mismo.
Alemania
11/05/2014

Staatsballet de Berlín: Romeo y Julieta, de Cranko

Teatro de la Deutsche Oper Berlin.Staatsballett Berlin.Romeo y Julieta, ballet en tres actos basado en la tragedia homónima (1597) de William Shakespeare (1564- 1616), con música de Serguéi Prokofiev (1891-1953).
Alemania
09/04/2012

La sublime Julieta de Polina Semionova

Teatro de la Deutsche Oper Berlin.Staatsballett Berlin.Romeo y Julieta, ballet en tres actos basado en la tragedia homónima (1597) de William Shakespeare (1564-1616), con música de Serguéi Prokofiev (1891-1953).
Alemania
28/09/2010

Excelente función del Staatsballett Berlin

Teatro Deutsche Oper Berlín.Función de gala del Staatsballett Berlin.Cinderella.Vals, segundo acto.Coreografía: Vladimir Malajov.Música: Serge Prokofief.Vestuario: Jordi Roig.Intérpretes: Maria Boumpouli, Anissa Bruley, Elodie Estève, Veronika Frodyma, Emi Hariyama, Joanna Jablonska, Elinor Jagodnik, Valeria Manakova, Christiane Pegado, Aoi Suyama, Verena Thurm, Xenia Wiest, Martín Arroyos, Gevorg Asoyan, Taras Blienko, Christian Krehl, Marian Lazar, Aymeric Mosselmans, Alexei Orlenco, Javier Peña Vázquez, Alexander Shpak, David Simic y Mehmet Yümak.
Italia
12/08/2009

Rossini Opera Festival II: Todavía una rareza

Adriatic Arena.Zelmira, Nápoles, Teatro San Carlo, 16 de febrero de 1822.Libreto de Andrea L.Tottola y música de G.Rossini.Dirección escénica: Giorgio Barbiero Corsetti.Escenografía: Giorgio Barbiero Corsetti y Cristian Taraborrelli.
Publicidad