Buscador

La Orquesta Ciudad de Granada presenta su temporada de abono 2022/2023

Orquesta Ciudad de Granada © EEMM
Comienza el 16 de septiembre y finalizará en mayo con la ópera 'El rapto en el Serrallo' de Mozart, y donde ofrecerá 30 conciertos con 23 programas distintos.

La Ciudad de Granada presenta su temporada con Christian Zacharias como principal director invitado

Orquesta Ciudad de Granada © EEMM
Constará de treinta y tres conciertos divididos en cuatro secciones: espacio barroco, espacio sinfónico, espacio abierto, y espacio familiar.

Falla en la agenda de la Orquesta de Granada para noviembre

Obras de compositores españoles como Manuel de Falla y Rodolfo Halffter se suman durante el mes de Noviembre a las obras programadas de Gorecki, Mendelssohn, Sibelius, Beethoven, Mozart o Schubert, pero hay que destacar muy especialmente los dos estrenos que certifican el compromiso de la OCG con la nueva creación musical, en este caso con énfasis en los creadores granadinos: La madre, del joven compositor Héctor Eliel Márquez (que se estrenará el próximo Febrero), y De civitate lucis, de José García Román, que la Orquesta Ciudad de Granada estrenará el 20 de Noviembre (dentro de la XXI edición de los Encuentros Manuel de Falla), una obra que forma parte de la misma serie que De Civitate Aquae, estrenada por la OCG en 2002, y que la orquesta granadina volverá a interpretar al día siguiente en el Gran Teatro Falla de Cádiz, dentro del Festival de Música Española de Cádiz 2015.

Ayudas de Fundación Autor y AEOS a la composición

Once compositores españoles recibirán ayudas en 2012 para crear obras sinfónicas por parte de la Fundación Autor de la SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), gracias al Programa de Incentivos a la Creación de Obras Sinfónicas por Encargo.
Publicidad