'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
La nómina de compositores aquí reunidos es realmente amplia y, quizás lo más importante, representativa de algunas de las corrientes principales que dan buena fe de lo que son varias de las líneas maestras de la música culta en este primer cuarto de siglo XXI
En comparación con la importancia que Pauline Viardot-García ha tenido para la vida cultural en Francia, Alemania, Rusia y, en ocasiones, Inglaterra, sabemos muy poco sobre su propia perspectiva.Lo que creemos saber se refleja en los ojos (y oídos) de sus contemporáneos.
En este nuevo CD pretende ofrecer una reflexión de la atemporalidad y universalidad de la expresión artística más propiamente humana y latente: la música a través de la interpretación, creación y la difusión de obras de música viva.
Han pasado casi diez años desde que Hèctor Parra estrenase su primera ópera, Zangezi, en el Teatro Albéniz de Madrid durante la temporada 2006-2007 de Operadhoy.
El próximo mes de enero comenzarán oficialmente los tres años de programación y actos conmemorativos con los que el Teatro Real celebrará, a nivel nacional e internacional, una doble efeméride: los 200 años de su fundación, en 1818, por orden del rey Fernando VII;
Kursaal, Sala de cámara.Luis de Pablo.Epístola del transeúnte.Brian Ferneyhough, Liber Scintillarum.Hans Abrahamsen, Liebeslied.Ramon Lazkano.Lied ohne Worte.Christopher Fox.Lines of desire.Elena Mendoza.
El pasado 8 de octubre el director del Centro Nacional de Difusión Musical, CNDM, del gobierno de España, Antonio Moral, junto al alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso y el presidente de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, Javier González, presentaron en Badajoz las actividades contenidas dentro del sexto ciclo Música Actual, integrado dentro de la programación anual del CNDM, que este año cuenta con 65 conciertos dedicados a la música de nuestros días repartidos por seis ciudades españolas (Alicante, Badajoz, Burgos, Cuenca, Santiago de Compostela y Madrid).
Musikagileak, la Asociación Vasco Navarra de Compositores, celebra por quinto año consecutivo su Circuito de Música Contemporánea, que dará comienzo este jueves y llevará a los escenarios de Donostia, Bilbao y Pamplona un total de ocho conciertos hasta el próximo 31 de octubre.